Código de ética de la AMAI
Enviado por Jessica.023 • 30 de Septiembre de 2024 • Documentos de Investigación • 979 Palabras (4 Páginas) • 50 Visitas
Alcántar López Jessica Minerva[pic 1]
Código de ética de la AMAI
[pic 2]
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN
UNIDAD SANTO TOMÁS
LICENCIATURA EN RELACIONES COMERCIALES
ASIGNATURA: INVESTIGACIÓN DE MERCADOS CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
GRUPO: 3RX10
PROFESORA: MARÍA DEL CARMEN LAGUNA ESPINOSA
NOMBRE: ALCÁNTAR LÓPEZ JESSICA MINERVA
BOLETA: 2018A121298
TEMA 1
ACTIVIDAD 4: CÓDIGO DE ÉTICA DE LA AMAI
Introducción:
La AMAI es La Asociación Mexicana de Agencias de Inteligencia de Mercado y Opinión. Hoy en día es considerada el organismo que se encarga de liderar toda la industria que genera y transforma datos para la investigación de mercados con el objetivo de apoyar en la toma de decisiones dentro de las empresas y que haya un desarrollo positivo en México.
La AMAI está enfocada en apoyar a las organizaciones para obtener información y datos reales con el fin de brindar información de calidad para impulsar la toma de decisiones sociales y de negocios para que con los datos recopilados se obtenga información veraz, medible y confiable.
Desarrollo:
La AMAI cuenta con un Código de Ética para la investigación de mercados y Opinión Pública en México, este código contiene las normas básicas para llevar a cabo la investigación de mercados y opinión pública en México. El cumplimiento de estas normas es observado y promovido por las empresas afiliadas ya que el código comprende la investigación científica e inteligencia aplicada para la descripción, cuantificación, análisis e interpretación de la conducta humana para compararlos con los servicios o marcas.
El código de ética comienza haciendo mención de puntos importantes que hablan sobre la responsabilidad social y profesional para los asociados de la AMAI en donde se establecen los principios para que se trabaje de acuerdo a las políticas de calidad definidos por la asociación.
De igual manera, todos los asociados deben contar con una certificación para que se les permita utilizar el sello ESIMM que nos ayuda a respetar los principios de calidad. Si no se cuenta con esos dos principios se considerará como una falta al código de ética y habrá una sanción.
Estos principios están basados en la calidad, los temas legales que nos indican que la investigación de mercados se tiene que llevar a cabo según los principios legales de México o los países en donde se desarrolle la actividad. Los asociados no deben participar en actividades que confundan el proceso de investigación o de espionaje ya que todo proyecto sebe realizar bajo la colecta de información pública.
La AMAI está comprometida con los derechos humanos universales es por eso que todos los asociados deben cumplir con los puntos que están en el documento y siempre realizar las actividades con respeto a la profesión, igualdad y libres de discriminación y violencia.
La segunda parte del Código de ética consiste en la Responsabilidad con los Informantes.
Estos puntos tocan la responsabilidad que tienen las asociaciones con las personas que brindan la información como datos personales respuestas o cualquier tipo de información ya que se debe de manejar de manera confidencial. De igual manera se confirma con los participantes que pueden interrumpir su participación, se les comunicará si la participación es objeto de retribución, si deben participar en audio o video, deben conocer el nombre de la empresa con la que se está trabajando.
...