DISEÑO DE UN METODO DE CONTROL EN LA EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES DIVERSAS DEL PROYECTO SEIMACO SA DE CV. EN EL COMPLEJO PETROQUÍMICO PAJARITOS DE COATZACOALCOS
Enviado por alberto435537 • 7 de Octubre de 2018 • Apuntes • 13.667 Palabras (55 Páginas) • 249 Visitas
[pic 6][pic 7]
[pic 8]
ANTEPROYECTO DE RESIDENCIA
DISEÑO DE UN METODO DE CONTROL EN LA EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES DIVERSAS DEL PROYECTO SEIMACO SA DE CV. EN EL COMPLEJO PETROQUÍMICO PAJARITOS DE COATZACOALCOS
NOMBRE DEL ALUMNO
Yomauri Ventura Guerrero
NUMERO DE CONTROL
13081387
CARRERA
INGENIERIA EN GESTIÓN EMPRESARIAL
PERIODO DE RESIDENCIAS
AGOSTO-DICIEMBRE 2017
LUGAR Y FECHA DE REALIZACION
COMPLEJO PETROQUIMICO PAJARITOS, COATZACOALCOS
1 DE AGOSTO DEL 2017
ÍNDICE | |
CAPÍTULO I (INTRODUCCIÓN) | 4-6 |
Planteamiento del problema. | 7 |
Antecedentes. | 8 |
Enunciado del problema. | 9 |
Preguntas de investigación. | 9 |
Justificación | 10-12 |
Objetivo general y específicos. | 13 |
MARCO CONCEPTUAL CAPÍTULO II MARCO TEÓRICO. | |
Definición de control. | 21 |
Fases del proceso de control. | 23 |
Elementos de control. | 25 |
Tipos de control. | 27 |
¿De qué depende la eficiencia dentro del área de trabajo? | 29 |
Control de calidad | 33 |
Cómo se diseña un método de control. | 35 |
Elaboración de un diagrama de flujo. | 41 |
CAPÍTULO III ANÁLISIS Y DISEÑO | |
Organigrama de la empresa. | 48 |
Presentación de resultados. | 52 |
Reporte de actividades. | 53 |
Diseño de un vale de combustible. | 54 |
Prototipo de reporte de control | 56 |
Diseño de una bitácora (Diagrama de flujo) | 60 |
Diagrama de flujo reporte de combustible. | 61 |
Reporte rectificado. | 63 |
Diagrama de flujo general. | 65 |
Conclusiones. | 68 |
Recomendaciones. | 69 |
Bibliografía | 70 |
ÍNDICE DE TABLAS Y FIGURAS | |
Tabla de seguimiento de proyecto de residencias profesionales. | 19 |
Fig. 2.1 Fases del proceso de control. | 24 |
Fig. 2.2 Imagen de la matriz de la eficiencia y eficacia. | 29 |
Fig. 2.3 Diseño de una bitácora. | 48 |
Fig. 2.4 Diseño vale de combustible | 60 |
Fig. 2.5 Diseño vale de combustible. | 61 |
Fig. 2.6 Diagrama de flujo general. | 62 |
INTRODUCCIÓN
En el siguiente proyecto de investigación, se presenta el diseño de un método de control, en el cual se explican detalladamente las herramientas utilizadas en el mismo. Usualmente las pequeñas y medianas empresas no cuentan con una metodología de control de modo formal y definido, sino que lo emplean de manera empírica.
Las empresas son bases institucionales, encargadas de brindar servicios, que tienen como propósito cumplir las necesidades afines de sus clientes. La organización es primordial para el desempeño de las funciones, buscan la actualización constante, para el mejoramiento de las herramientas, prácticas, metodologías, y técnicas, para llevarlas a cabo, acorde al área, y ofrecer mejores resultados. Son también generadoras de empleo, y los colaboradores ayudan al logro y los objetivos que son determinantes en la excelencia y el éxito de una empresa.
Para el logro de un mejoramiento en las áreas de una empresa, es importante trabajar con un método de control sólido, correctamente estructurado, pues le permite tanto a la empresa como a los colaboradores, tener una orientación de tipo teórica para la realización de las prácticas y llevar mejor la organización de manera sistemática.
En el presente trabajo de investigación, se diseñará un método de control formal que se implementará en el área de control de calidad de la empresa SEIMACO S.A. DE C.V. la cual se encuentra laborando en el complejo petroquímico pajaritos.
La empresa SEIMACO S.A. de C.V. se encarga de realizar Servicios Industriales, Mantenimiento y Construcción en General, dicho giro de la empresa actualmente se encuentra realizando un proyecto de servicio industrial en el complejo petroquímico pajaritos.
El sentido del proyecto parte de la necesidad de un diseño de método de control eficaz, de la empresa SEIMACO S.A. de C.V debido a la presentación constate de problemáticas ya que no cuenta con un método de control formal, que le permita mantener una administración estable en los reportes diarios o continuos, provocando retrasos en las acciones a ejecutar. Debido a esta situación que denota el área de control de calidad de la empresa. El trabajo de investigación desarrolla teóricamente un diseño de método de control formal.
...