Definiciones De Palabras Sobre Investigación
Enviado por yoshiii • 17 de Septiembre de 2013 • 1.745 Palabras (7 Páginas) • 770 Visitas
Palabras sobre investigación
1. Abstract
Texto situado en la primera página del informe de investigación, de extensión limitada entre 150 y 200 palabras sin concesiones literarias, que recoge las intenciones de la investigación, el método seguido y las principales conclusiones (AF&AL, 1996).
2. Acceso al escenario
Fase en la que los investigadores concurren al lugar de la investigación. (AF&AL, 1996).
3. Aceptación interna
Criterio de rigor de la metodología cualitativa por el que los investigadores, la investigación y los resultados son aceptados por aquellos que han participado en el estudio (AF&AL, 1996).
4. Actor clave
Participante que ayuda al investigador a tener una mayor comprensión del escenario y de la situación de investigación (AF&AL, 1996).
5. Agrupamiento
Característica del proceso de categorización en el análisis de datos cualitativos por el que se reúnen factores o dimensiones relevantes para comprender el significado de los datos y elaborar conclusiones (AF&AL, 1996)
6. Aleatorio
Sometido al azar, a las leyes de probabilidad (AF&AL, 1996)
7. Alfa
Probabilidad de que un estadístico obtenido de una población no pertenezca al intervalo definido (AF&AL, 1996).
8. Alfa de Cronbach
Prueba estadística para estimar la consistencia interna de una prueba (AF&AL, 1996).
9. Análisis
Procedimiento para adquir conocimiento mediante la descomposición de un conjunto en sus elementos o partes (AF&AL, 1996).
10. Análisis bibliométrico
Análisis para el estudio de producciones científicas sobre la base de diferentes indicadores bibliométricos (AF&AL, 1996).
11. Análisis bivariado
Análisis simultáneo de pares de variables (AF&AL, 1996).
12. Análisis causal
Análisis multivariado de regresión que estudia las relaciones entre las variables identificadas en un modelo causal (AF&AL, 1996).
13. Análisis conceptual
Análisis del significado de un concepto describiendo sus significado esencial o genérico, los diferentes significados y las propiedades de uso del concepto (AF&AL, 1996).
14. Análisis costo-beneficio
Análisis que evalúa los resultados de un programa en relación a su coste y beneficio para la sociedad (AF&AL, 1996).
15. Análisis costo-efectividad
Análisis que compara los resultados de prácticas similares en relación a sus costes cuando programas diferentes tienen los mismos objetivos (AF&AL, 1996).
16. Análisis cualitativo
Análisis de datos no numéricos, propio de la metodología cualitativa (AF&AL, 1996).
17. Análisis cuantitativo
Análisis de datos numéricos, propio de la metodología cuantitativa (AF&AL, 1996).
18. Análisis de cohortes
Estudio de desarrollo que combina aspectos de los estudios longitudinales y transversales que permite observar los efectos principales y sus interacciones (AF&AL, 1996).
19. Análisis de componentes principales
Análisis multivariado factorial que a través de algún método de factorización y rotación permite reducir un determinado número de variables a un mínimo de factores o componentes principales que explican la varianza total (AF&AL, 1996).
20. Análisis de conglomerados
Análisis mulivariado que permite clasificar objetos, personas o cualquier otra cosa que se quiera analizar partiendo de datos inicialmente no clasificados y sobre la base de su proximidad (AF&AL, 1996).
21. Análisis de contenido
Método de investigación descriptivo basado en el análisis de documentos (materiales escritos u orales) con la finalidad de transformar las informaciones en datos cuantitativos. Descripción objetiva, sistemática y cuantitativa del contenido manifiesto de una comunicación (AF&AL, 1996).
22. Análisis de correlación canónica
Análisis multivariado que permite establecer el tipo de relación entre un conjunto "x" de variables predictoras y un conjunto "y" de variables criterio (AF &AL, 1996).
23. Análisis de correspondencias
Análisis multivariado para analizar la interdependencia de un conjunto de variables cualitativas (AF&AL, 1996).
24. Análisis de covarianza
Análisis multivariado que permite controlar los efectos de una variable interviniente sobre la variable dependiente (AF&AL, 1996).
25. Análisis de
26. Datos Fase del proceso de investigación que consiste en organizar la información recogida para que pueda ser tratada, descritos e interpretada (AF&AL, 1996).
27. Análisis de efectos recíprocos
Análisis de las influencias mutuas entre dos o más variables (AF&AL, 1996).
28. Análisis de fiabilidad
Análisis para determinar el grado de consistencia de un test o prueba (AF&AL, 1996).
29. Análisis de ítems
Análisis de la eficacia y propiedades de los reactivos de una prueba (AF&AL, 1996).
30. Análisis de la interacción
Análisis de datos que permite conocer los efectos de la acción conjunta de varias variables independientes sobre la variable dependiente (AF&AL, 1996).
31. Análisis de la interdependencia
Análisis de datos para estimar los tipos de relación entre variables (AF&AL, 1996).
32. Análisis de perfiles
Análisis de datos que permite identificar los perfiles de personas o grupos de personas con referencia al mismo conjunto de variables (AF&AL, 1996).
33. Análisis de regresión múltiple
Análisis multivariado que permite calcular la correlación entre varias variables independientes y una variable dependiente. En el análisis de regresión múltiple las variables independientes son los predictores y la variable dependiente el criterio (AF&AL, 1996).
34. Análisis de regresión simple
Análisis bivariado que permite calcular la correlación entre una variable independiente (predictor) y una variable dependiente (criterio) (AF&AL, 1996).
35. Análisis de sendas
Análisis multivariado de regresión para estimar modelos causales sobre la base de las correlaciones entre las variables contenidas en el modelo (AF&AL, 1996).
36. Análisis de tareas escolares
Análisis de datos a partir de las tareas escolares para poder elaborar
...