Desarrollo Economico. Uso de aguas para el desarrollo de la minería
Enviado por aspirantes a clases • 3 de Octubre de 2021 • Tarea • 847 Palabras (4 Páginas) • 71 Visitas
Semana 2 Trabajo Desarrollo Económico
Semana 2
Trabajo
Externalidades
Alumno: Mariano Casanova E.
Asignatura: Desarrollo Económico
Docente: Francisco Pérez Rosas
Carrera: Ingeniería Comercial
Fecha de Entrega: 25 de Agosto de 2019
Desarrolle un escrito que dé cuenta de los siguientes temas:
1. Investigue respecto de tres externalidades que se produzcan en nuestra economía.
2. Investigue acerca de los potenciales costos sociales de dichas externalidades.
3. Investigue como se corrigen dichas fallas.
Desarrollo
Para comenzar con este trabajo, he decidido colocar como ejemplo 3 externalidades que impactan e nuestra economía. Quiero mencionar que las externalidades pueden afectar de forma positiva o negativa, según su impacto:
- Uso de aguas para el desarrollo de la minería
- Contaminación ambiental en Chile
- Impacto de la pandemia (transformación digital)
Uso de aguas para el desarrollo de la minería
El enunciado suena de forma negativa debido a que este recurso vital puede verse afectados las comunidades aledañas a un centro de operaciones minero. Ciudades, pueblos originarios, etc. Sin embargo, Chile ha ido cambiando sus procesos, entendiendo la escasez de agua que podría generar en un futuro próximo. Las mineras, a través de sus inversiones tecnológicas, han indo en búsqueda de nuevos recursos.
Es así como nace la idea de poder utilizar agua de mar en sus procesos a través de la desalinización del agua de mar, así evitar el consumo de gua de cordillera que su principal uso es enfocado al consumo de agua potable.
[pic 1]
Según memoria presentada en el consejo minero, si bien el consumo en detalle del agua en minería es altísimo, solo representa el 3% del sector económico en comparación a otros rubros, sin embargo, todavía hay mucho por avanzar.
La reutilización de napas subterráneas de agua, ha facilitado los procesos, lo que de cierta manera es un avance en el tipo de consumo.
[pic 2]
En materia de costos sociales, hoy podemos apreciar a través de noticias y redes sociales, el descontento de grupos ambientalistas y que tiene directa relación al rechazo de las operaciones de manufactureras, hidroeléctricas, mineras y todo centro de operación que afecte a la calidad del ambiente y uso de recursos naturales.
La solución de los procesos, van de la mano con la implementación de nuevas tecnologías y fuente de nuevos recursos. Destaque lo que hoy está realizando la minería en el uso de agua de mar.
Contaminación ambiental en Chile
Este tema sin lugar a duda es demasiado critico, y esto se debe a que de todos los sectores económicos en Chile producen contaminación. A nivel mundial es un tema que se habla de manera global sobre el calentamiento global, pero ¿Cuáles son los que impactan a nuestro país?
- Según un estudio, existen un ranking de las 10 ciudades con problemas en la contaminación del aire, provocando una cifra de un 33%.
El impacto social es notorio, al igual como lo mencioné en el ejemplo del agua, los grupos medioambientales cada vez crecen y van formando conciencia en la población. Un claro ejemplo es lo que ha pasado en el último tiempo con la aprobación del proyecto minera Dominga, que según expertos en medioambiente, dañará al ecosistema poniendo en riesgo la flora y fauna del lugar.
...