Desarrollo Sustentable
Enviado por ANDREAMAYA • 18 de Marzo de 2015 • 460 Palabras (2 Páginas) • 194 Visitas
DESARROLLO HUMANO
Definición
El desarrollo humano es el proceso por el que una sociedad mejora las condiciones de vida de sus miembros a través de un incremento de los bienes con los que puede cubrir sus necesidades básicas y complementarias, y de la creación de un entorno social en el que respeten los derechos humanos de todos ellos. También se considera como la cantidad de opciones que tiene un ser humano en su propio medio, para ser o hacer lo que él desea ser o hacer. El Desarrollo Humano podría definirse también como una forma de medir la calidad de vida del ser humano en el medio en que se desenvuelve
Características
• El desarrollo humano, según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, integra aspectos del desarrollo relativos al desarrollo social, el desarrollo económico (incluyendo el desarrollo local y rural) así como el desarrollo sostenible.
• El desarrollo humano es un proceso que aumenta las opciones y la libertad de las personas,
• Permite alcanzar un mayor nivel de potencial de habilidades y de bienestar.
Ejemplos
• Una vida larga y saludable.
• Conocimiento.
• Recursos para un estándar de vida decente.
• Libertad: libertad política, libertad de acción, libertad de expresión, libertad social, libertad económica, libertad cultural.
• Derechos humanos garantizados. Derechos civiles. Derechos políticos.
• Autoestima
• Un buen ambiente físico.
• Participación: participación social, participación política, democracia
• Seguridad Humana.
• Ser creativo.
• Ser productivo.
• Dignidad y respecto de los demás.
• Empoderamiento.
• Sentimiento de pertenencia a la comunidad. Participación social y política.
• Sustentabilidad.
ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO
El Índice de Desarrollo humano (IDH) es un indicador creado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) con el fin de determinar el nivel de desarrollo que tienen los países del mundo. Fue ideado con el objetivo de conocer, no sólo los ingresos económicos de las personas en un país, sino también para evaluar si el país aporta a sus ciudadanos un ambiente donde puedan desarrollar mejor o peor su proyecto y condiciones de vida. Para esto, el IDH tiene en cuenta tres variables:
1) Esperanza de vida al nacer. Analiza el promedio de edad de las personas fallecidas en un año.
2) Educación. Recoge el nivel de alfabetización adulta y el nivel de estudios alcanzado (primaria, secundaria, estudios superiores)
3) PIB per Cápita (a paridad de poder adquisitivo). Considera el producto interno bruto per cápita y evalúa el acceso a los recursos económicos necesarios para que las personas puedan tener un nivel de vida decente.
El índice
...