Dia Mundial De La Tierra
Enviado por Agui979 • 13 de Mayo de 2013 • 1.267 Palabras (6 Páginas) • 291 Visitas
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
U.E. EDUARDO MATHIAS LOZADA
DIA MUNDIAL DE LA TIERRA
INTEGRANTES:
JESÚS PETIT
INDICE
INTRODUCCIÓN
1. ¿Qué es el día de la tierra?
2. Historia
3. Consejos para Cuidar el Planeta
CONCLUSIÓN
INTRODUCCIÓN
Desde 1970 el 22 de abril se viene celebrando el Día de la Tierra. Aunque ineludiblemente se trata de una labor diaria, en este día aprovechamos para reflexionar sobre los graves problemas y desafíos a los que se enfrenta hoy por hoy nuestro planeta y que afectan al bienestar de todos nosotros y al de las generaciones futuras.
Las soluciones a los principales problemas medioambientales (contaminación, cambio climático, conservación de la biodiversidad) pasan necesariamente por la creación de una conciencia colectiva sólo así podremos enfrentarlos con alguna garantía de éxito.
1. ¿QUÉ ES EL DÍA DE LA TIERRA?
El Día de la Tierra, 22 de abril, es una celebración anual del medio ambiente que compartimos y el momento de evaluar la labor aún necesaria para proteger los dones naturales de nuestro planeta.
El Día de la Tierra no es una fiesta nacional. Si bien no existe una organización central, muchas organizaciones no gubernamentales trabajan para registrar las miles de actividades locales en escuelas y parques que marcan el día.
2. HISTORIA
Desde 1970 todos los 22 de abril se celebra el Día de la Tierra. Esta jornada por el cuidado del planeta nació en Estados Unidos de la mano Gaylord Nelson, senador por Wisconsin que logró convocar a millones de universitarios y activistas de todo el país para reclamar que la ecología formara parte de la agenda política del país.
De aquella jornada, en la que salieron a las calles 20 millones de estadounidenses de diferentes ideologías y nivel económico, surgió la creación de Agencia para la Protección del Medio Ambiente (EPA, por sus siglás en inglés) y el germen de muchas leyes "limpias".
A partir de 1990 y bajo el liderazgo de uno de los coordinadores de la jornada original, Denis Hayes, el Día de la Tierra se organizó a nivel mundial, movilizando a 200 millones de personas en 141 países. Aquella celebración sirvió para concienciar a muchos de la importancia del reciclaje e influyó decisivamente la Cumbre de la Tierra de Naciones Unidas de 1992, en Río de Janeiro.
Con el cambio de milenio, el Día de la Tierra se centró en otra campaña: alertar de la gravedad del calentamiento global y de la importancia de una energía limpia. Con la ayuda de Internet, el Día de la Tierra del 2000 convocó a unos 5,000 grupos medioambientales y a cientos de millones de personas en 184 países.
3. CONSEJOS PARA CUIDAR EL PLANETA
La historia del Día de la Tierra nos ha enseñado que la actuación de personas individuales y privadas genera cambios. Aunque no lo creas, tú también puedes hacer mucho por el planeta.
1. Paga tus cuentas por Internet
Si pides que dejen de enviarte las facturas por correo a tu casa, no sólo salvarás los árboles necesarios para fabricar ese papel, sino que se ahorrará el combustible de los aviones y camiones que transportan las cartas con los recibos y los cheques. También reducirás tus visitas al banco.
Si todos los hogares de Estados Unidos pagaran sus facturas por Internet, se evitarían 1,600 millones de toneladas en residuos de papel y 2.1 millones de toneladas de gases de efecto invernadero.
2. Cambia las bombillas
Seguramente las luces de tu casa podrían consumir mucha menos energía. Las bombillas fluorescentes compactas (CFL, por sus siglas en inglés) son más caras que las tradicionales, pero sólo consumen la cuarta parte de energía y duran muchos más años. Busca en las tiendas
...