Dictadura en Brasil
Enviado por juanjose1998 • 11 de Enero de 2016 • Ensayo • 569 Palabras (3 Páginas) • 274 Visitas
Colegio Bilingüe de la Universidad El Bosque
Ciencias Sociales
Juan Camilo Vega, Juan José Martínez, Juan Camilo Vivas
Curso: 10B
Bogotá, Noviembre 23 de 2015
Dictadura en Brasil
El golpe de estado en Brasil fue dado el 31 de Marzo en 1964 el cual tuvo como objetivo derrocar el gobierno del presidente João Goulart, Fue comandado por el general Olimpio Mourao filho jefe de Guarnición De Minas Gerai. Este hombre inicio la revuelta guiando sus tropas hacia Rio De Janeiro el cual era el lugar donde se encontraba el presidente Goulart con ayuda del gobierno de los Estados Unidos de América, quienes se aseguraron de que el golpe de estado fuera exitoso. El principal motivo de esta revolución fue que Goulart llevaría a Brasil a un gobierno del tipo comunista.
Después de este proceso revolucionario Brasil comenzó una dictadura militar la cual siguió hasta la las elecciones de 1985 las cuales gano Tancredo Neves. Este suceso fue ampliamente apoyado “por los principales periódicos, por gran parte del empresariado, de los propietarios rurales, parte de la Iglesia Católica, varios gobernadores y amplios sectores de clase media”.
(Boris, Fausto (1995). Brasil, de colonia a democracia).
Uno de los aliados mas grandes de esta revolución fue el gobierno de los Estados Unidos ya que “El temor de la izquierdización era compartido por ellos, siendo que el gobierno estadounidense el cual le proveria poyo logístico con su flota naval en el Océano Atlántico para auxiliar a los golpistas en caso de que se precipitase una resistencia armada de Goulart o sus aliados contra el golpe”.
( Leicht, Federico, 2013. Orden y progreso).
Basil fue un país que cambio totalmente su economia con el llegar la revolucion, es decir, antes no tenía el capital con el qué cuenta hoy en día. En brasil uno de los ideales los cuales se adopto fue el del gran grupo de economistas conocido como los chicaco boy´s. En brasil “una de las primeras medidas fue instaurar una política de reducción del gasto fiscal, re-estructuración del aparato estatal y un control estricto de la gestión presupuestaria.” Esta idea fue planteada por estos grandes economistas.
(Boris, Fausto (1995). Brasil, de colonia a democracia).
La economía de Brasil sufría graves problemas, la inflación era muy elevada antes de la revolución. Cuando esta llego a su fin en 1985 se puedo observar una Brasil completamente distinta en muchos aspectos del país. Unos cambios muy importantes realizados durante la revolución fue los que adopto el régimen militar el cual llevó a cabo “reformas económicas, fiscales y estructurales, adoptando incluso algunas de las propuestas de João Goulart, como la reforma agraria y la nacionalización de empresas de infraestructuras”, Brasil desde esa época tiene una economía fabulosa.
...