ECONOMIA INTERNACIONAL
Enviado por MARTIN EDUARDO ROJAS GUERRERO • 11 de Marzo de 2021 • Apuntes • 431 Palabras (2 Páginas) • 116 Visitas
[pic 1]
UNIVERSIDAD DE AUTNOMA DE OCCIDENTE
DOCENTE: MAURICIO TORRES VELASCO
ASIGNATURA: ECONOMIA INTERNACIONAL
TALLER 5
- Explique en que consiste cada una de las modalidades de integración comercial (área de libre comercio y unión aduanera)
- ¿Porque la modalidad de integración comercial de libre comercio, se presenta un grado de complejidad cuando las mercancías procedentes de otros países tienen un incentivo de hacer parte del área de libre comercio?
- Elabore un cuadro comparativo donde se observe las principales diferencias existentes entre los diversos tipos de integración comercial.
- Mencione y explique cada uno de los criterios básicos que se deben de tener en cuenta para un proceso de integración comercial.
DESARROLLO PUNTO 2
En las áreas de libre comercio se eliminan las barreras al comercio entre los países que son miembros per cada país conserva su propia política comercial. Este tipo de Integración contiene unas ciertas limitaciones con la famosa regla de origen ya que únicamente se permite la libre circulación de mercancías que son o han sido producidas completamente en una alta participación entre los países que son mismos. Es por esta razón que se presenta un grado de complejidad cuando un país que no es miembro viene de otros países e intentan hacer parte de este.
DESARROLLO PUNTO 3
COMERCIO PREFERENCIAL Este comercio es el más básico en la integración ya que dos o más países acuerdan reducir aranceles entre ellos (Mercosur e india) | AREAS DE LIBRE COMERCIO Incluye la eliminación de aranceles sobre productos de países que han establecido integración regional, pero mantiene sus propios aranceles para países fuera de la zona de comercio |
UNION ADUANERA Esta es una zona de libre comercio y sus miembros imponen aranceles comunes a los bienes importados de terceros | MERCADO COMUN Se trata de una unión aduanera y los factores de producción pueden fluir libremente. En un mercado común, los bienes los trabajadores y el capital circulan libremente y además existen algunas políticas comunes como la política agrícola de la UE. Esta integración significa renunciar a la soberanía |
UNION ECONOMICA La moneda, la economía y la política monetaria también son comunes en el mercado común. La transferencia de soberanía es incluso mayor que el mercado ya que al adoptar un mercado de moneda única, cada país está sujeto a una disciplina monetaria común para mantener el tipo de cambio dentro del rango autorizado | INTEGRACION ECONOMICA TOTAL La fase de integración de dos o más economías se basa en la unificación de políticas monetarias, fiscales, sociales y contra cíclicas que requiere el establecimiento de una institución supranacional cutas decisiones sean vinculantes para los estados miembros |
...