EL ABORTO y Estrategia metodológica
Enviado por mariosomo • 29 de Febrero de 2016 • Documentos de Investigación • 6.992 Palabras (28 Páginas) • 303 Visitas
[pic 1] SANTIAGO PAPASQUIARO DGO INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE SANTIAGO PAPASQUIARO.[pic 2][pic 3][pic 4]
EL ABORTO
INVESTIGACIÓN
Evaluación competencia final
Presentado por:
Alumno(A): Graciela Soto Moreno
Perteneciente del grupo:
1 A Ingeniería Industrial
Asesor de investigación:
ANTONIO MARTINEZ MEDINA
Santiago Papasquiaro, Dgo. México noviembre 2014[pic 5][pic 6]
ÍNDICE 1 Introducción…………………………………………………………………… 2 Antecedentes del aborto…………………………………………………….. 2.1 El aborto en Santiago Papasquiaro…………………………………….. 2.2El aborto internacional…………………………………………………… 2.3 Algunos métodos…………………………………………………………... 3 Estrategia metodológica…………………………………………………… CAPÍTULO I CONSTRUCCIÓN DEL OBJETO DE ESTUDIO. 1.1 Estructura de trabajo……………………………………………………. Preguntas de investigación………………………………………………… 1.2 Planteamiento del problema……………………………………………….. 1.3 Objetivos……………………………………………………………………….. 1.4 Justificación…………………………………………………………………… 1.5 Delimitaciones de estudio………………………………………………….. CAPÍTULO II LA IMPORTANCIA DE LOS VALORES EN LA HUMANIDAD. 2.1 El hombre como ser social…………………………………………………. 2.2 Por qué hablar de formación valoral……………………………………… 2.3 El hombre y las etapas históricas de su formación ético valoral…… CAPÍTULO III LA EDUCACIÓN MORAL: PIEDRA ANGULAR DE LA SOLIDEZ VALORAL. 3.1 La ética como teoría de lo moral…………………………………………... 3.2 Hacia una demanda creciente de educación moral……………………. 3.3 Educación moral: una perspectiva para vivir armónicamente en ssssociedad……………………………………………………………………….. 3.4 Padres y maestros: un trabajo en conjunto para la educación mmmoral……………………………………………………………………………. CAPÍTULO IV FUNDAMENTOS BÁSICOS DE LOS MODELOS DE EDUCACIÓN MORAL. 4.1 Modelos de transmisión de valores absolutos…………………………. 4.2 Modelos de socialización…………………………………………………… 4.3 Modelos de autoconocimiento y autenticidad moral………………….. 4.4 Modelos de desarrollo del juicio moral…………………………………... 4.5 Modelos de adquisición de hábitos morales……………………………. 4.6 Modelos de la construcción de la personalidad moral………………... CAPÍTULO V KOHLBERG: EL DESARROLLO DEL JUICIO MORAL 5.1 Los orígenes de la teoría de Lawrence Kohlberg………………………. 5.2 Asumir roles: las raíces del juicio moral………………………………… 5.3 La metodología de Kohlberg……………………………………………….. 5.4 La teoría de los seis estadios de Kohlberg…….................................... CAPÍTULO VI KOHLBERG: LA IMPORTANCIA DE SU TEORÍA EN LA EDUCACIÓN ACTUAL. 6.1 Educación en valores: una formación progresiva para el desarrollo dd del juicio moral……………………………………………………………….. 6.2 La escuela: institución formadora del desarrollo integral……………. 6.3 La importancia de un modelo de educación moral en la práctica eeeeducativa…………………………………………………………………......... 6.4 El modelo de educación moral: una estrategia para el desarrollo dd del juicio moral en el estudiante………………………………………... |
INTRODUCCION
Hoy en día vivimos en una cultura de muerte. Dolorosamente vemos cómo el respeto y el aprecio por la vida humana ya no son importantes para la sociedad. La violencia innata de algunos, la insensibilidad moral de la mayoría, la ignorancia, la decadencia religiosa y entre otras cosas han favorecido, fomentando difundiendo y defendiendo el crimen del aborto.
Se escogió este tema de estudio para recalcar la importancia que tiene la vida humana, como derecho y sus causas para que las personas que están dispuestas a llevarlo a cabo conozcan un poco más de él.
El aborto en este momento es uno de los principales causas de muerte en los bebes se practican millones de ellos cada día internacionalmente principalmente son llevados a cabo en jóvenes menores de edad que lo hacen sin analizarlo y mucho menos concientizan lo que acaban de hacer. Para la mayoría de las persona el feto no es nadie, pero si lo analizamos bien un feto es una persona que se está desarrollando y es parte del cuerpo de la madre.
Al momento de embarazarse las jóvenes lo único que quieren evitar son los regaños en casa o el qué dirán, pero esto es un erro, deben afrontar los problemas que se les presentan y salir adelante, pero no todas piensan lo mismo desgraciadamente el aborto existe en todo el mundo.
...