EL BULLING
Enviado por SALUSTIO_1604 • 22 de Septiembre de 2012 • 1.031 Palabras (5 Páginas) • 359 Visitas
Reforma Integral
de la educación básica
Diplomado para maestros de 3° y 4° grados.
Módulo 2
Fundamentos de la articulación de la Educación Básica
Primer Producto Individual
Presenta:
Nombre: SALUSTIO CONCEPCION CASTAÑEDA SANCHEZ
R.F.C.: CASS660417CH8
Clave Presupuestal: 07621200.0 E0221070169
Zona escolar: 122
Sector: 11
Función: Director
Planeación de Secuencia Didáctica.
SECUENCIA DIDACTICA
“El bulling en la Escuela”
El presente trabajo se realizará en la Escuela Primaria “21 de Marzo”, Clave: 07DPR0745F. Zona Escolar 122, Jefatura de Sector 11. Colonia Roblada Grande, Mpio. De Villaflores. En el Tercer Grado, Grupo “A”, grupo que cuenta con 35 alumnos.
ASIGNATURA: FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA.
BLOQUE V: “Aprendemos a organizarnos y a resolver conflictos”
Y como tema de interés El Bulling en la Escuela.
COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN:
• Manejo y resolución de conflictos
• Participación social y política
PROPOSITOS:
• Identificar como causas de algunos conflictos las diferencias de interés y puntos de vista opuestos, mismos que pueden solucionarse mediante el diálogo.
• Explorar diversas formas de organización para atender asuntos de beneficio colectivo.
APRENDIZAJES ESPERADOS:
• Distingue en los conflictos cotidianos: las partes involucradas, los intereses o
puntos de vista, los acuerdos y desacuerdos.
• Valora la convivencia pacífica y sus beneficios.
• Valora la existencia de opiniones y posturas diversas.
AMBITOS: AULA, TRANSVERSAL
TEMA: EL BULLING EN LA ESCUELA (CONFLICTO ESCOLAR)
CONTENIDOS A ENSEÑAR
CONCEPTOS (SABER) PROCEDIMIENTOS (SABER HACER) ACTITUDES (SER)
• BULLING
• CONFLICTOS
• VIOLENCIA
• VALORES * FOCALIZAR EL PROBLEMA,
(DIAGNOSTICO, ENCUESTAS.)
* RESOLVER CONFLICTOS
* JUNTOS CONTRA LA VIOLENCIA
* FORMAS DE ORGANIZACIÓN * PARTICIPACION GENERAL
* REGISTRO DE ACTIVIDADES
* REUNION DE PADRES
* CONFERENCIAS
* PLICACION DE REGLAS
ACTIVIDADES SUGERIDAS PARA TRABAJAR EN EL AULA
AMBITO TRABAJO AULA: Se vale pedir ayuda para resolver conflictos
PREGUNTAS PARA DISCUSIÓN Y REFLEXIÓN
1.-CONFLICTO DE INTERESES
-Por qué las personas y los grupos pueden tener diferentes intereses.
-Qué pasa cuando sus intereses son contrarios.
-Por qué debemos convivir con todas las personas aunque no compartan nuestros intereses.
-Se vale pedir ayuda para resolver conflictos Cuándo las personas involucradas en un conflicto requieren de la ayuda, opinión, consejo y mediación de otras para resolverlo.
-Por qué es importante poner en práctica el diálogo, la tolerancia, la solidaridad y el respeto en la solución de conflictos.
1.-DIFERENTES FORMAS DE ORGANIZACIÓN PARA LA PARTICIPACIÓN SOCIAL
-Qué es organizarse.
-Para qué sirve organizarse.
-Cómo se puede participar en la organización de una actividad.
-Qué formas de organización conozco.
-Por qué es necesario que las personas tomen parte en diferentes organizaciones
sociales.
-En qué organizaciones sociales o culturales participo o me gustaría participar.
ESTRATEGIAS: rescate previo mediante lluvia de ideas.
ÁMBITO TRABAJO TRANSVERSAL: Juntos contra la violencia
ESPACIO DE INDAGACIÓN-REFLEXIÓN-DIÁLOGO
1.- INDAGAR Y REFLEXIONAR
-Qué es la violencia.
-Qué acciones violentas identifico en mi salón, escuela y comunidad.
-Quiénes han sido víctimas de alguna de estas acciones.
-Qué puedo hacer para evitar que otros actúen con violencia hacia los compañeros.
1.- DIALOGAR
-Qué relación hay entre la falta de respeto a los derechos de las personas y la violencia.
-Cómo puedo prevenir situaciones violentas.
TEMA PRINCIPAL EL BULLING EN LA ESCUELA.
EL BULLING (CONFLICTO SOCIAL Y VIOLENCIA)
1.- ACTIVIDADES PARA TRABAJAR EN EL AULA.
INDAGAR, REFLEXIONAR Y DIALOGAR.
• Que es.
• Como detectar.
• Como
...