EL CONCEPTO DE ADOLESCENCIA
Enviado por ANAYARMANDO • 2 de Septiembre de 2012 • 236 Palabras (1 Páginas) • 933 Visitas
EL CONCEPTO DE ADOLESCENCIA
Juan Delval
Para entender la adolescencia hay que tener muy presentes todos los cambios físicos. La adolescencia es un período de la vida más o menos largo que presenta variaciones en los diferentes medios sociales. Para Stanley Hall la adolescencia es una edad especialmente dramática y tormentosa en la que se producen innumerables tensiones, con inestabilidad, entusiasmo y pasión, en la que el joven se encuentra dividido entre tendencias opuestas. Supone un corte profundo con la infancia, en la que el joven adquiere los caracteres humanos más elevados.
La antropóloga Margaret Mead publicó un estudio, en él trataba de mostrar que la adolescencia no tiene por qué ser un período tormentoso y de tensiones, sino que, los jóvenes se enfrentar con un medio social lleno de limitaciones. Eso señalaría que los conflictos adolescentes son un producto social y no una característica habitual del desarrollo humano.
La adolescencia está caracterizada porque alcanza la etapa final del crecimiento, el comienzo de reproducción y la inserción con los adultos.
Según Aristóteles
Los jóvenes son por carácter concupiscentes y decididos a hacer cuanto puedan apetecer.
Somos una especie animal más.
Nuestras características animales determinan muchos aspectos de nuestra conducta, más compleja que la de los animales, tenemos que satisfacer nuestras necesidades biológicas de mantenernos con vida y de reproducirnos, esas necesidades se han complicado y aparentemente desviadas de su fin inicial. No podemos reducir nuestra conducta a lo biológico.
...