EL DESARROLLO SOCIAL DE 0 A 6 AÑOS
Enviado por Sandra A • 19 de Enero de 2020 • Trabajo • 403 Palabras (2 Páginas) • 235 Visitas
EL DESARROLLO SOCIAL DE 0 A 6 AÑOS
DEMOCRÁTICO | PERMISIVO | NEGLIGENTE | AUTORITARIO | |
CONTROL | Controlan y restringen el comportamiento de sus hijo con normas y límites claros. | Muestran actitud sobreprotectora. Poco control del comportamiento. A veces son padres que presentanconductas demasiado indulgentes- | No se implican demasiado en la educación del menor. | Los padres dictan como se deben hacer las cosas. Aplican castigos que a menudo son desproporcionados a la conducta sancionada. Control rígido y severo. |
NORMAS | Las normas y los límites son claros y suelen ser explicados y justificados ante sus hijos de forma razonable a las diferentes edades y necesidades. | No suelen poner límites ni normas a sus hijos. | Normas muy laxas o prácticamente inexistentes. | Impone normas y no acepta cuestionarlas. |
AFECTO | Muy cálidos y cariñosos. Sus hijos se sienten queridos y apoyados. | Muy cariñosos | Bajo nivel de afecto. Poco cariñosos. | Poco cariñosos, bajo nivel de afecto. |
COMUNICACIÓN | Niveles altos de comunicación con sus hijos | Unidireccional, los padres tienen muy en cuenta las iniciativas y argumentos de sus hijos. | Bajos niveles de comunicación. | Bajos niveles de comunicación. |
EXIGENCIA DE MADUREZ | Alto grado de exigencia. Fomentan la autonomía, animando al hijo/a a que sea más independiente, estímulando así el desarrollo. | Poca o nula. | Bajo nivel de exigencia. | Muy alto nivel de exigencia. No tienen en cuenta los intereses y necesidades de sus hijos. |
2.. Análisis cuento « El patito feo»
Si análizamos el cuento del patito feo observaremos que hay varios valores que se reconocen al contar el cuento.
Estos valores son los siguientes:
La superación:
El cuento muestra un patito valiente, capaz de superar las vivencias negativas y que buscar su lugar en el mundo.
El respeto y tolerancia:
Hay que enseñar a vivir en el respeto a los demás y en la tolerancia hacia personas con diferentes ideas, caracteristicas....
En conclusión se puede decir que el cuento transmite que ser diferente a los demás no debe avergonzar a nadie y mucho menos a los niños ya que de eso depende el cómo se enfrenten a su futuro.
Uso correcto de la televisión.
Los padres deben proporcionar un uso razonable de la televisión. Han de poner unos límites de horarios y supervisar el tipo de programación que dejan ver a sus hijos.
...