EL DINERO ES DEUDA
Enviado por Mario29gonsa • 13 de Diciembre de 2020 • Ensayo • 307 Palabras (2 Páginas) • 255 Visitas
Página 1 de 2
ALMAZAN SALAZAR JOSE URIEL
EL DINERO ES DEUDA
(video)
IDEAS PRINCIPALES
- El proceso por el cual los bancos hacen dinero es tan simple que repele a la inteligencia.
- El dinero en parte no es del todo creado por gobierno, son mas bien creados por los bancos.
- Los bancos crean el dinero directamente por la promesa del prestatario de devolverlo.
- El prestatario tiene como promesa pagar lo presentado más un interés.
- El banco escribe el dinero que no posee.
- Antes solo utilizaban como dinero cosas que estaban seguros que podrían intercambiarse (trueque)
- Pánico de los ahorradores, es cuando todos lo que ahorran en el banco quieren sacar su dinero y es a lo que estas instituciones temen.
- Se decidió poner límites de dinero fraccionado que pudieran hacer, el limite seria 9 dólares artificiales por un dólar en oro.
- El sistema fraccional del oro apoyando al dinero como deuda ha desaparecido en la actualidad.
- Cuanto dinero existe, antes la existencia del dinero esta limitada por la cantidad y cualidad física de una cosa.
- En el presente el dinero es creado como deuda.
- El gobierno poner reglas para la creación del dinero estas conocidas como requerimientos fraccionales de la reserva.
- La reserva de un banco consiste en dos cosas la cantidad de dinero del estado mas la cantidad existente de dinero deuda que el banco tiene en depósito.
- Los bancos pueden crear dinero tanto como nosotros podemos pedir prestado.
- Los bancos no prestan dinero solo lo crean de las deudas.
- Si no hay deuda no hay dinero.
- La gran depresión de los estados unidos fue a que hubo menos préstamos.
- Si no existiera el dinero artificial y banco terminaría de nuevo adquiriendo todo el dinero del mundo y dejaría en banca rota o todos los que le pidieron dinero.
- El banco decide quien tendrá el dinero que necesita y quien no.
...
Disponible sólo en Clubensayos.com