EL PROBLEMA DE EL ALCOHOLISMO
Enviado por Marco Lopez • 30 de Mayo de 2017 • Tesina • 6.499 Palabras (26 Páginas) • 258 Visitas
CAPITULO 1
EL ALCOHOLISMO
- Antecedentes históricos del Alcohol
Las bebidas alcohólicas han existido desde años atrás con el paso del tiempo ha incrementado el número de personas que las consumen. El hombre desde épocas remotas conoce el alcohol a causa de la fermentación rápida de las frutas y otros alimentos de manera natural que se hallaban en el medio ambiente.
De esta manera las bebidas alcohólicas surgen en el año 10.000 a. de c. momento en el cual el hombre desarrolla la agricultura, inicialmente se utilizaba los restos de leche de yegua los cuales eran fermentados y consumidos por los habitantes de Siberia. En este mismo año se empieza a fermentar los cereales y zumo de algunas frutas especialmente el higo, la granada y miel en el Norte de China.
De igual manera en el año 3.000 a. de c. En la India se destilaba la Sura, esta bebida estaba hecha a base de arroz siguiendo el mismo proceso de fermentación. Hacia el 2.070 a.de.c. Los Babilónicos crearon el Vino principalmente con el jugo de la uva y en Grecia surgió el agua miel la cual era extraída de magueyes que se encontraban dentro de su territorio.
Así mismo en el medio Oriente se comienza a consumir el vino y la cerveza en pequeña escala .En Sudamérica se crea la “chicha” la cual era una bebida fermentada de maíz, uvas y manzanas mezclada con saliva.
Por otro lado las bebidas destiladas surgen entre el siglo XIII y XIX, las cuales entran al mundo del comercio ya que eran utilizadas con fines curativos y su precio era accesible al público por lo tanto el número de consumidores empieza a incrementar y surge en esta época el fenómeno llamado alcoholismo. Pero con el paso del tiempo al ver que existe un desequilibrio en la sociedad a causa de las bebidas alcohólicas se crea una campaña anti alcohol la cual tenía el fin de moderar el consumo de alcohol pero logro que se prohibiera definitivamente dicho consumo.
Más tarde en el año de 1920 Estados Unidos aprueba una ley en la cual prohibía la fabricación, venta, exportación e importación de bebidas alcohólicas. Por tal motivo se inicia la venta ilícita de dichas bebidas, el Gobierno al ver que cada día se incrementaba más dicha venta decidió eliminar esta ley y permitirlas de nuevo en el año de 1933.
En la actualidad según estadísticas de la OMS 3.3 millones de personas mueren al año a causa del consumo excesivo de alcohol ya que la mayoría de personas optan por consumir dichas bebidas para olvidarse de sus problemas más que nada lo ven como una alternativa de solución pero simplemente se obtiene una adicción a dichas bebidas embriagantes.
- Concepto de Alcoholismo
El consumo de alcohol, es un serio problema de salud pública a nivel mundial cuyas consecuencias se expresan como enfermedad y muerte. En la presente investigación se exponen algunos de los elementos para comprender el alcoholismo como una de las grandes pandemias de la modernidad.
Desde épocas antiguas el alcohol se ha consumido pero con el paso de tiempo el número de consumidores ha incrementado, creando una adicción en las personas que consumen dichas bebidas embriagantes. El alcohol es una sustancia presente en bebidas como cerveza, vino, mezcal y tequila.
La Enciclopedia define al alcoholismo como “el conjunto de alteraciones debidas al consumo exagerado y habitual de bebidas alcohólicas durante periodos de tiempo prolongado”. [1]Es decir, el alcoholismo va a causar alteraciones en el cuerpo a causa del consumo abusivo de las bebidas alcohólicas.
Cuando se ingieren bebidas alcohólicas de manera cotidiana o se bebe en exceso, con frecuencia se desarrolla una enfermedad grave llamada alcoholismo. Esta se caracteriza por la imposibilidad que tiene el alcohólico para controlar su manera de beber, su voluntad y sus actos.
De esta manera la Organización Mundial de Salud denomina al alcoholismo como “síndrome de dependencia al alcohol”[2] Lo cual hace referencia a un estado psicológico y físico que tiene la persona para consumir bebidas alcohólicas las cuales van a generar una conducta compulsiva para ingerir bebidas nocivas para la salud de manera periódica o habitualmente.
El periodista Gabriel Nagore en su artículo Ahogarse en el alcohol considera que el alcoholismo es:
“Una enfermedad progresiva y crónica, que presenta síntomas que van desde el malestar hasta el dolor intenso. Depende de varios factores, principalmente de la predisposición genética y de la influencia del medio ambiente familiar y social. Pese a que afecta todo el cuerpo y provoca una variedad de problemas médicos, los principales síntomas se manifiestan en el sistema nervioso. A través de éste, en especial del cerebro, la adicción produce diversos trastornos en el pensamiento, las emociones y la conducta del enfermo.” [3]
Así mismo el alcoholismo es un término muy usado actualmente para referirse al consumo crónico y continuado de alcohol etílico que se caracteriza por un descontrol al consumir bebidas alcohólicas ocasionando una obsesión a dicha lo cual trae consigo severas consecuencias.
Por lo que se genera una grave dependencia al alcohol y al momento de desarrollarla ya no puedes regresar a consumirlo de una manera moderada y entre más pasa el tiempo el cuerpo va querer obtener mayor número de alcohol. La dependencia al alcohol puede resultar de una predisposición genética, una enfermedad mental, el consumo de alcohol abundante, sostenido y abusivo o una combinación de estos factores.
Principalmente el alcoholismo está representado por trastornos funcionales que surgen en las personas que se han producidos por el abuso de bebidas alcohólicas , en donde las personas buscan llegar a la embriaguez de una manera frecuente ocasionándoles de manera destructiva el deseo de seguir consumiendo bebidas alcohólicas , lo cual se vuelve rutinario y ya es muy difícil de dejarlas de consumir a si mismo se obtienen consecuencias severas de manera personal , profesional ,psicológicas y sociales.
Este consumo ha aumentado en mayor cantidad en los jóvenes, los cuales están en la etapa de probar las cosas ya que todo se les hace divertido y nuevo. Pero como todo, no se ponen a pensar en las consecuencias que a futuro pueden ocasionar el consumo excesivo de estas sustancias nocivas para la salud.
De esta manera cuando se desarrolla el alcoholismo las personas se vuelven adictas. Eso quiere decir que su cuerpo requiere de alcohol en mayor cantidad y con mayor fecuencia.No pueden dejar de beber por tal motivo su cuerpo se hace dependiente. Dejar de beber es muy difícil pues la persona tiene que reconocer que tiene un problema de salud, debe tener voluntad para dejar de consumir bebidas alcohólicas y permitir que familiares, amigos e instituciones le brinden apoyo para manejar y controlar esta enfermedad.
...