ENCUENTRO DE DOS MUNDOS José María Arguedas (1911-1969) escritor y antropólogo peruano
Enviado por ximena15sv • 16 de Julio de 2017 • Ensayo • 254 Palabras (2 Páginas) • 471 Visitas
ENCUENTROS DE DOS MUNDOS
José María Arguedas (1911-1969) escritor y antropólogo peruano, nació en Andahuaylas, tras la muerte de su madre Victoria Altamirano Navarro (, paso a vivir con su abuela paterna, poco después su padre se casó con Grimanesa Arangoitia Iturbi en (1917), su madrastra tenia desprecio hacia él, por tanto, tras los constantes viajes de su padre, él era mandado a convivir con los criados indígenas, por los constantes maltratos físicos y psicológicos departe sus hermanastros, se refugió en el cariño de los sirvientes indios, lo que hizo que se adentrara con la lengua y costumbres andinas que
Arguedas vivió en dos mundos diferentes (castellano y quechua); sin embargo, siempre mostro un gran cariño y apreció por la lengua indígena (quechua), Por lo cual él la consideraba como su lengua materna.
En el Perú la lengua indígena (quechua) se está dejando de lado, por encima de todo se encuentra el español. Arguedas a través de sus obras trata de hacernos reflexionar, el conflicto lingüístico que se vive en nuestro país; pues para nosotros es fácil es expresarnos de manera libre sin que nadie nos discrimine, pero ¿lo quechua hablantes que? ¿Acaso nosotros lo entendemos? ¿se han puesto a pensar como se sienten al no poder expresarse como desean?;
Todas las sangres, novela de gran consistencia narrativa, en la que el escritor quiso mostrar toda la variedad de tipos humanos que conforman el Perú y a la vez los conflictos determinados por los cambios que origina en las poblaciones andinas el progreso contemporáneo
...