ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS UTILIZANDO DIVERSAS TÉCNICAS DE PINTURA FOMENTANDO EL ARTE CULTURAL
Enviado por rossy_gil • 22 de Octubre de 2013 • Trabajo • 6.439 Palabras (26 Páginas) • 564 Visitas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
LICEO BOLIVARIANO “CAPITANEJO”
CAPITANEJO-ESTADO BARINAS
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS UTILIZANDO DIVERSAS TÉCNICAS DE PINTURA FOMENTANDO EL ARTE CULTURAL
Autores(as):
Contreras Leandro
Cordero Manuel
Gil Rosandri
Salas Mailyn
Sánchez Andrés
Sánchez Johandra
Patiño Jean Carlos
Capitanejo, Julio 2013
Año escolar: 2012-2013
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS UTILIZANDO DIVERSAS TÉCNICAS DE PINTURA FOMENTANDO EL ARTE CULTURAL
CONTRERAS TORRES, Jesús; CORDERO MAZA, Manuel; GIL ZAMBRANO, Rosandri; MÁRQUEZ ROJAS, Ana; SALAS GAÑAN, Mailyn; PATIÑO, Jean. Correo electrónico:
Liceo Bolivariano “Capitanejo”, Capitanejo, Barinas, 2013
Uno de los aspectos importantes en la vida de todo ser humano, es que pueda desarrollar sus habilidades en la creación de obras artísticas que pueden ser útiles en el desarrollo de su diario vivir. El contenido de la presente investigación tuvo como objetivo fundamental desarrollar estrategias didácticas utilizando diversas técnicas de pintura, fomentando el arte cultural en los estudiantes del 4to año del Liceo Bolivariano Capitanejo Parroquia Pedro Briceño Méndez Municipio Ezequiel Zamora del estado Barinas. Esto con la finalidad que los estudiantes puedan llegar a expresar libremente sus talentos y así le sea de utilidad en el hogar, liceo, y en todos los lugares donde se desenvuelvan sin tener perjuicio. En cuanto a la metodología empleada, se basó en una investigación cuantitativa en donde los datos quedaron registrados a través de gráficos con sus respectivos análisis. De igual forma, es de tipo acción participante donde permite realizar actividades con estudiantes que les ayudaran en el fortalecimiento del aprendizaje. Asimismo, se tomó en cuenta una población de sesenta y uno (61) estudiantes de 4to año que ha rendido en Capitanejo, para ello se tomó una muestra de diez (10) estudiantes a las cuales se les aplicó un cuestionario de preguntas cerradas para obtener dichos resultados y posteriormente ser analizadas en gráficos de torta. Para la ejecución de la misma se tomó en cuenta diversos autores expertos en metodología como Márquez, Gomes, Barriga. Los resultados arrojaron datos significativos en el nombre del objetivo propuesto, lo cual hace viable la ejercitación de la investigación, por lo que se recomienda motivar a la comunidad estudiantil a la creación de los artísticas de pinturas y dibujos, creativos y generales. Capacitando al ser humano para el desenvolvimiento del aspecto laboral.
Descriptores: Didáctica, Arte, Pintura.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
LICEO BOLIVARIANO “CAPITANEJO”
CAPITANEJO ESTADO BARINAS
CONSTANCIA
Quien suscribe, Licenciado Edgar Contreras, director (e) del Liceo Bolivariano Capitanejo, ubicado en el Sector Cipriano Rodríguez, Parroquia Pedro Briceño Méndez, Municipio Ezequiel Zamora Estado Barinas, por medio de la presente hago constar que los estudiantes: Contreras Torres, Jesus; Cordero Maza, Manuel; Gil Zambrano, Rosandri; Márquez Rojas, Ana; Salas Gañan, Mailyn; Patiño Jean. Estuvieron ejecutando el proyecto denominado Estrategias Didácticas Utilizando Diversas Técnicas De Pintura Fomentando El Arte Cultural En Los Estudiantes De 4to Año Del Liceo Bolivariano “Capitanejo”. Bajo la tutoría de las Licenciadas, Raquel Acuña y Yessika Méndez.
Constancia que se expide en Capitanejo, a los 05 días del mes de junio 2013
___________________________
Licdo. Edgar Contreras
Introducción
El arte es sinónimo de capacidad, habilidad y talento, comúnmente se le denomina arte a una actividad creadora de las personas; como medio de entretenimiento es parte de la vida del ser humano debido a que es cualquier actividad o producto realizado con esmero, dedicación y que posee un fin, donde se pueden expresar ideas, emociones o una nueva forma de ver el mundo. En cualquier punto del planeta donde vivan seres humanos se podrá apreciar pinturas, esculturas, música, entre otros, que se pueden tomar como expresiones del momento vivido por ese pueblo, hay declaraciones que tienen que ver con lo religioso, con las guerras o quizás con la vida cotidiana. En virtud a esto, Estrada (2012) aporta que “El artista es siempre un perseguidor de la belleza”. Todo amante del crear, desarrollo un estilo propio, siempre irá buscando el camino de acicalar un entorno y dejar su magia en él. Pese lo dicho, el ambiente es el mejor ejemplo de obras de arte, creado por el mejor escultor, arquitecto, diseñador y arte, y artista (Dios).
Además de ello, Márquez (2009) aporta lo siguiente:
Se ha sabido, que sean por motivos simbólicos, estéticos, prácticos o económicos, la pintura ha sido desde siempre el soporte artístico visual más usado por el ser humano, y el que más ha afectado a la consciencia de la sociedad universal. (pág16).
Quiere decir, que la pintura es una de las manifestaciones más importantes del arte, y que es a través de ella que se da a conocer algún pensamiento, deseo o actitud y en grandes aspectos siempre se ha caracterizado por dirigir la mirada del ser humano. Es por ello que está considerada como un lenguaje particular del hombre a través del cual vuelca sus sentimientos y sus ideas, la pintura es una de las expresiones artísticas en que primero se manifestó la voluntad humana de reproducir el mundo circundante y al mismo tiempo la concepción creadora del hombre.
A pesar de ver y escuchar
...