ETAPA No. 1: IMPORTANCIA DE LAS CIENCIAS SOCIALES
Enviado por Nazar Rodriguez • 15 de Octubre de 2019 • Examen • 1.611 Palabras (7 Páginas) • 189 Visitas
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON
PREPARATORIA No. 3
ETAPA No. 1: IMPORTANCIA DE LAS CIENCIAS SOCIALES.
LABORATORIO REPASO PRIMER PARCIAL.
3er. Semestre.
SEPTIEMBRE 2018
Nombre del Estudiante.________________________________________________
Grupo.__________________ Matricula_________________ Fecha._____________
ELEMENTO DE COMPETENCIA: Conoce la importancia de las Ciencias Sociales como instrumento de análisis e interpretación de la realidad social.
I: Lee correctamente cada una de las preguntas y contesta de forma correcta.
1.- Menciona el nombre del denominado padre de la Geografía Moderna.
R.-___________________________________________________________________________
2.- En la geografía como ciencia se estudia a formación de océanos, continentes, montañas, bosques, mares, ríos, la distribución de la flora y fauna son:
R.- ___________________________________________________________________________
3.- Menciona que ciencia habla sobre cambios más o menos bruscos como sismos, erupción de volcanes, maremotos, la nieve, granizo, extinción de especies animales, son:
R.- ___________________________________________________________________________
4.- Identifica el personaje conocido como el Padre de la Historia:
R.-______________________________________________________________________________
5- Identifica el vocablo griego que significa indagar, explorar y descubrir, Heródoto comenzó a utilizar este término para darle un sentido más profundo a la indagación de los hechos pasados.
R.-______________________________________________________________________________
II. Identificar en el contenido a cuál de los dos sentidos de la Historia se refiere.
6.- “El asesinato del archiduque de Austria, Francisco Fernando, en Sarajevo, capital de Bosnia fue el pretexto para el estallido de la Primera Guerra Mundial a fines de junio de 1914…..las hostilidades termina en noviembre de 1918, con la rendición de Alemania”
R.-___________________________________________________________________________
7.- “El 11 de septiembre del 2001 fe el ataque a las Torres Gemelas en Nueva York”
R.-___________________________________________________________________________
8.-En el tema de la Teoría de la Historia menciona la diferencia ente Historia como hecho e Historia escrita o historiografía.
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
9.- ¿Qué es Historia?
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
10.- Relaciona los siguientes modos de producción establecidos por Emmanuel D Martone.
|
|
|
|
|
|
|
|
- 1A, 2B, 3C, 4D
- 1D, 2A, 3B, 4C
- 1C, 2D, 3A, 4B
- 1B. 2C, 3D, 4A
11.- Modo de producción que se asentó en Europa, pero el golpe definitivo fue la Revolución Francesa en 1789, se sustenta en la propiedad privada de los medios de producción; lo que se produce es con fines mercantiles, dos clases fundamentales: el patrón y el obrero, existe la libre competencia, ha pasado por diferentes periodos desde el mercantilismo hasta la globalización.
R.-____________________________________________________________________________
12.- Los inventos y descubrimientos fueron mejorados, alcanzando mayor esplendor en la época clásica de Grecia y Roma, hay dos clases sociales: amo y esclavo.
R.____________________________________________________________________________
13.- Sistema político-económico que se puso en práctica en Rusia como consecuencia de su Revolución en 1917 encabezada por Lenin, sus característica son: los medios de producción son propiedad del Estado, la explotación agropecuaria se realiza por medio de cooperativas,
R.-____________________________________________________________________________
14.- En este modo de producción, el desarrollo de las fuerzas productivas eran muy incipientes, no existía la clase social ni la propiedad privada, todo era para todos.
R.-____________________________________________________________________________
15.- Modo de producción que se inicia en Europa a partir del siglo V y termina a finales del siglo XVIII con la Revolución Francesa, su economía estuvo basada fundamentalmente en la agricultura, dos clases: señor feudal y el siervo
R.-_____________________________________________________________________________________
III Relaciona las siguientes columnas de las actividades económicas.
[pic 1]
( ) 16.- Comprenden las denominadas “servicios” como
el comercio, turismo, educación, medios de comunicación
entre otros.
( ) 17.- Actividades que se basan en la explotación
directa de los productos de la naturaleza. Se obtienen
materias primas sin darles ningún tratamiento.
...