ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EVALUACIÓN DE LA CONDICIÓN CORPORAL Y DAÑOS CAUSADO POR LA INFESTACIÓN DE MENACANTHUS STRAMINEUS EN GALLINAS DE POSTURA


Enviado por   •  11 de Abril de 2019  •  Documentos de Investigación  •  593 Palabras (3 Páginas)  •  171 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

EVALUACIÓN DE LA CONDICIÓN CORPORAL Y DAÑOS CAUSADO POR LA INFESTACIÓN DE MENACANTHUS STRAMINEUS  EN GALLINAS DE POSTURA

Nutrición de no rumiantes

[pic 2]


[pic 3]

Objetivo

Evaluar la infestación del piojo menacanthus stramineus correlacionándolo con el estado nutricional de las aves

Resumen

El piojo de las aves (menacanthus stramineus) es de un orden de insectos ápteros (cuyo desarrollo consta de huevo, varios estadios de ninfa y adulto), ectoparásitos de aves y mamíferos, que incluye unas 3250 especies. Tiene distribución global y con frecuencia alcanza proporciones de plaga (los adultos miden 3-3.5 mm). Las hembras depositan uno o dos huevos al día, pegándolos en grupos en la base de las plumas. Los huevos típicamente eclosionan en 4-5 días, una generación dura de 13-14 días. Los piojos son más abundantes en el área de pechuga y caderas.

Materiales

Para la recolección de los piojos se utilizó:

Pinzas

Frascos de vidrio

Alcohol etílico al 96%

Pesa

métodos

1.- se prepararon los materiales llenando con el alcohol etílico los frascos a aproximados ¾ de la capacidad de estos.

2.- posteriormente se hizo captura de las gallinas que se encontraban en diferentes corrales del área pecuaria de la UPFIM. Posteriormente se comenzó con el conteo y colecta de los piojos con las pinzas al igual que se evaluaba si había daño de los tarsos de los animales

3.- cuando se terminaba la colecta de piojos y evaluación de tarsos, se pesó e identifico el número y sexo del animal para para así reincorporarlo a su gallinero.

Resultados.

Los resultados que obtuvimos se muestran en la siguiente tabla (tabla 1) ordenados lo especímenes por corral:

[pic 4]

Se obtuvo un promedio de priojos en machos de 14.54 piojos por animal y una media de 6.1 piojos por hembra, pero los machos en promedio pesan 2.1 kg y las hembras pesan en promedio 1.8 kg.

[pic 5][pic 6]

[pic 7][pic 8]

[pic 9]

Los resultados apuntan que los piojos gustan más de las gallinas y machos de color negro y blanco y al parecer no hay una relación entre los tarsos dañados y la cantidad de piojos.

}[pic 10]

 

Discusión.

A juzgar por los resultados las gallinas de color rojo demuestran ser más resistentes a la infestación de este paracito, aunque las hembras también demuestran ser de igual manera mayormente resistentes que los machos ya que 2 de los animales de color negro son machos y estos tuvieron en promedio 16.5 piojos por ejemplar.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (520 Kb) docx (485 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com