El Consumo De Alcohol
Enviado por sophithaa • 8 de Abril de 2012 • 291 Palabras (2 Páginas) • 809 Visitas
El consumo de alcohol constituye un grave problema social y de salud pública, con importantes
consecuencias negativas que trascienden del ámbito de la salud individual y repercuten en la familia, la escuela, la comunidad y la sociedad.
En el caso del alcohol, la población juvenil inicia el consumo a edades cada vez más tempranas además de que el porcentaje de consumo en mujeres ha aumentado, repercutiendo ello en los
índices de morbilidad y mortalidad con un alto costo social, laboral y familiar.
El alcoholismo forma parte de una categoría denominada "Trastornos mentales y del comportamiento debidos al consumo de sustancias psicoactivas” (OMS, 2001). El consumo de alcohol, constituye un grave problema social y de salud pública, con importantes consecuencias negativas que trascienden del ámbito de la salud individual y repercuten en la familia, la escuela, la comunidad y la sociedad. (NOM-028-SSA2-2009).
En el caso del alcohol, la población juvenil inicia el consumo a edades cada vez más tempranas además el porcentaje de consumo en mujeres ha incrementado.
Entre los problemas de salud asociados al abuso de bebidas alcohólicas se pueden citar: intoxicación, accidentes y conducta violenta, así como también en el organismo produciendo: cirrosis y hepatitis, pancreatitis, cardiopatía, encefalopatía, enfermedades degenerativas y carenciales, entre otros. (NOM-028-SSA2-2009).
El uso y abuso sustancias psicoactivas se asocia con la aparición de problemas psicosociales y psiquiátricos. El abuso de sustancias psicoactivas exige contar con técnicos y profesionales, capacitados en la orientación, asistencia y tratamiento, para garantizar que las acciones beneficien a los individuos de una población primordialmente en etapa temprana. (NOM-028-SSA2-2009).
El patrón de consumo, es el conjunto de factores que determinan una forma de uso: tipo de sustancia(s) psicoactiva(s) de impacto, edad de inicio, frecuencia, cantidad, tiempo de exposición, episodios de consumo e intoxicación, contexto del consumo. (NOM-028-SSA2-2009).
...