El Gran Dia
Enviado por leafarv • 30 de Septiembre de 2014 • 617 Palabras (3 Páginas) • 271 Visitas
Actividad: El Origen de la Vida
JUAN SALVADOR GONZALEZ VALDOVINOS
01/09/2014
Actividad: El Origen de la Vida
TEORÍA ¿QUIÉN Y CUÁNDO LA POSTULA? FUNDAMENTOS Y PRUEBAS DE APOYO PRUEBAS EN CONTRA
Creacionismo
charles Darwin y fue postulada en la edad media La Biblia enseña que Dios creó el universo y todo lo que en él hay, La teoría de la evolución enseña que el hombre es producto del desarrollo de formas simples de vida a formas más complejas, por azar. Tal como una máquina que se construye a sí misma. Latearía de la evolución descarta la necesidad de un Creador inteligente o un Diseñador Maestro En este tema, la discusión basada en la ciencia es de segundo orden para los creacionistas y atenerse a esa vena de discusión es improductivo, Es frecuente ver autores que dan una serie de nombres y datos paleontológicos que demuestran algún conocimiento sobre el tema, pero sin dar muestras de estar al día en un tema que evoluciona casi diariamente.
Generación espontanea
Aristóteles (384-322 a.c) Él propone que la generación espontánea de la vida era el resultado de la interacción de la materia inerte con una fuerza vital o soplo divino que llamó entelequia. La Vida podía surgir del lodo, de la materia en putrefacción, del agua de mar, del rocío y de la basura, ya que ahí observaron la aparición de gusanos, insectos, cangrejos, pequeños vertebrados, etc. A partir de ello, dedujeron que esto se debía a la interacción de la materia no viva con fuerzas naturales como el calor del sol Esta idea sufrió un golpe cuando Francesco Redí (1626-1698) en el siglo XVII, realizó un experimento en el que puso carne en unos recipientes. Unos se sellaban y los otros no, con lo que resultaban que en los recipientes sellados no "aparecían" moscas de la carne y en los abiertos sí.
Luis Pasteur hizo el siguiente experimento para comprobar que la teoría era incorrecta
Si se dejaba abierto el mismo balón de cuello delgado, pero ya no
curvo, la infestación por medio del polvo del aire se producía después de algunos
Días. Pero si se colocaba en una habitación protegida contra el viento el balón de 9
cuello delgado y curvo, la infestación se producía después de un cierto tiempo,
porque las partículas de polvo se depositaban en el cuello curvo.
Panspermia
Esta teoría fue propuesta por el científico, Svante Augusto Arrheniu a inicio del siglo XX (1908). Es la hipótesis que sugiere que las
...