El arte en Hispanoamérica
Enviado por Stefa35090 • 27 de Abril de 2016 • Trabajo • 709 Palabras (3 Páginas) • 148 Visitas
El arte en Hispanoamérica
A continuación se estará hablando sobre lo que es el arte hispanoamericano. Además de como se dio el surgimiento del mismo. Se menciona la influencia de la cultura española sobre la indígena. Así como se establece que este arte nace de la unión de la transcultura española y la autóctona indígena. La imposición y dominación que ejercieron los conquistadores españoles para imponer la cultura sobre una autóctona ya establecida. Se mencionará también sobre la influencia que tiene la religión sobre este proceso de revolución.
El arte hispanoamericano es un arte de transcultura europea y cultura autóctona indígena. Los españoles llegaron a implantar sus costumbres sobre las culturas ya establecidas, para dominar. Este es el arte desarrollado en las colonias españolas en América. Se menciona la dependencia del arte hispanoamericano en relación con el español de la época y el aporte indígena al mismo. Es un arte de síntesis original que une la experiencia española con la americana. Por esto, se demanda un arte propio. Ya en América existía una población autóctona establecida, entonces, el arte hispanoamericano llega a dominar; por tanto, mencionamos que no era un territorio vacío, si no que existían ya culturas. Es decir, América era plural en territorio, cultura y religiones.
Los españoles dominaron con su influencia y se imponen a la cultura autóctona, estos llevaron al nuevo continente su idioma, cultura, religión y costumbres, impusieron todo esto a la cultura autóctona, creando así las nuevas costumbres conocidas en el arte hispanoamericano. Este arte hispanoamericano es el fruto de la unión de ambas culturas bajo la nueva sociedad. El arte que se dio en Hispanoamérica estaba ligado al tema religioso, esto se puede ver más adelante cuando mencionamos sobre las estructuras, pinturas, arquitecturas, etc. No solo esto, si no que fue íntimamente ligado al proceso del trasplante de la cultura española en el nuevo mundo. La religión católica tuvo un papel importante en este proceso de dominación e imposición de los españoles sobre los indígenas.
Con la llegada de los conquistadores se supuso una gran revolución sobre todo en el terreno de la arquitectura. En este campo se copian modelos y estilos. Como se mencionó anteriormente, ésta estaba relacionada con el terreno religioso al iniciarse la colonización. A mediados de siglo se empezaron a construir las primeras grandes catedrales. Las primeras muestras de la arquitectura colonial en América tuvieron pervivencia de rasgos góticos. En el terreno religioso, éste fue de gran influencia en el proceso de la imposición de este arte, se puede ver en la pintura por ejemplo, que las primeras muestras de pintura colonial fueron las escenas religiosas elaboradas por maestros anónimos. En estas primeras, era destacada la imagen de la virgen con el niño.
...