El interés por las colonias.
Enviado por melgarcia • 8 de Abril de 2014 • Ensayo • 416 Palabras (2 Páginas) • 232 Visitas
El interés por las colonias.
En 1867 como cuando la reforma electoral ofreció nuevas oportunidades e influencia, el imperio representó súbitamente un papel en la vida pública, y las colonias atrajeron a gentes modestas sin demasiado porvenir en la metrópoli, ya que la aventura exótica era preferible a la vida apagada en los tristes y miserables suburbios de las grandes ciudades. El historiador John Robert Seeley, profesor de Cambridge, analiza este estado de ánimo en una obra publicada en 1883, La expansión de Inglaterra, en la que afirma que la Gran Bretaña estaba predestinada a reinar en vastos territorios y en todos los continentes y que el país quedaría sumido en la peor decadencia si no emprendían esta misión.
Causas del reparto colonial:
Causas económicas:
Fruto de la expansión del capitalismo industrial. Este ha producido en Europa una acumulación excesiva de capital; se busca la posibilidad de invertir en nuevos territorios; los grupos capitalistas presionan a los estados para promover el imperialismo en el que ven un beneficio económico. Además las colonias son fuente de materias primas y mercado seguro para la producción industrial metropolitana.
Demográficas:
Se debieron principalmente al aumento demográfico, que pudo provocar sobrepoblación
Causas técnico-políticas:
Fueron llamados factores de prestigio que hicieron olvidar la vergüenza de otras derrotas.
Factores ideológicos:
Expansión de la raza blanca, la cultura superior , religiones verdaderas, etc.
La expansión demográfica que se experimenta en Europa y que en muchas ocasiones se transforma en una presión que se difumina con la emigración a las colonias.
Darwinismo social:
Los países más ricos y modernos tienen derecho a seguir creciendo aunque sea a costa de clases inferiores.
Interés científico:
Existe una ansia por saber, descubrir, cartografiar, analizar, descubrir nuevas especies animales y plantas, nuevos territorios, etc.
Grupos de presión:
Son sobre todo ejércitos,
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
militares que desean actuar.
El imperio británico.
Está compuesto de territorios heterogéneos, repartidos por todo el mundo y que fueron adquiridos en distintas épocas.
El núcleo fundamental del imperio fue la India, gobernada por una arcaica compañía de Indias hasta 1858, y que culminó en 1876 al proclamarse la reina Victoria emperatriz.
El imperio colonial británico se completa con las colonias establecidas en la zona templada (Terranova, Canadá, Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica) preferenciales para la emigración británica.
...