El maltrato animal. Leyes de protección animal
Michell ReinaApuntes5 de Julio de 2023
2.844 Palabras (12 Páginas)121 Visitas
EL MALTRATO ANIMAL
ANGELICA DAMARIS BEJARANO
MICHELL ANDREA REINA JIMENEZ
Corporación Universitaria del Meta
Villavicencio
2023
INDICE
1. Resumen............................................................................................................ Pag 3
2. Introducción......................................................................................................Pag 4
3. ¿Qué es el maltrato animal?.............................................................................Pag 5
4. Tipos de maltrato animal………………………..............................................Pag 6
4.1 Tipos de maltrato animal……….................................................................Pag 7
5. Formas en las que se realiza el maltrato animal............................................Pag 8
5.1 Formas en las que se realiza el maltrato animal........................................Pag 9
6. Consecuencias del maltrato animal................................................................Pag 10
7. Leyes de protección animal.............................................................................Pag 11
7.1 Leyes de protección animal………….......................................................Pag 12
8. Conclusión ………………………...................................................................Pag 12
9. Anexos……………………………...................................................................Pag 13
10. Biliografia……………………………...........................................................Pag 14
RESUMEN
Alrededor del mundo, los casos de maltrato animal causan, cada vez más, fuerte indignación en la población. Esta violencia, que se practica a la luz del día de la manera más brutal posible, como el maltrato físico, verbal, psicológico, la explotación de los animales, la experimentación, muchas veces queda en total impunidad. De esta manera, a pesar de que hay leyes que controlan este tipo de abuso se necesita que el maltrato animal merezca ser más atendido desde un punto de vista legal y ético, debido a los daños y la brutalidad que el ser humano puede alcanzar hacer a un ser tan inocente como lo son los animales.
INTRODUCCION
El maltrato animal ha sido un problema en América desde hace mucho tiempo, ya que ha existido desde que los humanos han tenido contacto con los animales. En los pueblos indígenas de América tenían sus propias prácticas y rituales relacionados con los animales, algunos de los cuales podrían considerarse como maltrato animal según los estándares actuales. Con la llegada de los europeos y la colonización de América, se introdujeron nuevas formas de maltrato animal. Los europeos trajeron consigo prácticas como la caza, la pesca y la ganadería, que a menudo implicaban la explotación y el sufrimiento de los animales. Además, se importaron caballos y perros que también fueron utilizados para el trabajo y la guerra, lo que llevó a que estos animales también sufrieran abusos y maltrato. En las últimas décadas, ha habido una mayor conciencia sobre el bienestar animal y la necesidad de proteger a los animales del maltrato. En América, se han implementado leyes y regulaciones para proteger a los animales y se han creado organizaciones de protección animal que trabajan para prevenir el maltrato animal y ayudar a los animales en necesidad. A pesar de esto, el maltrato animal sigue siendo un problema en muchos lugares de América. Ahora bien, hablando respecto a Colombia, se presentan muchos casos del maltrato animal como por ejemplo el abandono de estos animales indefensos en las calles o en los refugios de animales lo que puede ocasionar que los animales pasen hambre, frio y sientan tristeza; sin embargo, no son solo animales domésticos los que pasan por esta problemática. Hoy en día sigue habiendo bastantes corridas de toros en el país, aquí se someten a estos animales a una gran cantidad de dolor y sufrimiento para el entretenimiento humano. Especialmente en Colombia se presentan varios casos de contrabando con animales exóticos ya que Colombia es uno de los países con mayor biodiversidad del mundo, lo que la convierte en un objetivo para el tráfico de fauna silvestre.
¿Qué es el maltrato animal?
El maltrato animal es un problema que se refiere a la crueldad y la violencia contra los animales, incluyendo la falta de atención, el abuso físico y emocional, y la explotación de los mismos para fines comerciales o deportivos. Es una forma de crueldad que puede tener graves consecuencias tanto para los animales como para las personas, puede ser intencional o no intencional. En algunos casos de maltrato pueden ser resultado de la ignorancia o la falta de conocimiento sobre cómo cuidar adecuadamente a los animales, mientras que otros casos son resultado de la crueldad intencional hacia los animales.
El maltrato físico puede incluir la violencia física, como golpear, patear, cortar, quemar o envenenar a un animal. También puede incluir la negligencia o la falta de atención a las necesidades básicas de los animales, como el alimento, el agua, la atención médica y el refugio adecuados. El abuso emocional, por otro lado, puede incluir el abandono, el aislamiento y la privación de atención y cuidado. El maltrato animal no sólo es perjudicial para la salud y el bienestar de los animales, sino que también puede tener consecuencias negativas para la sociedad en general. Puede fomentar la violencia y la falta de empatía hacia los seres vivos, y puede tener un impacto negativo en la salud mental y emocional de las personas que presencian o perpetúan el maltrato.
Afortunadamente, en muchos países, incluyendo Colombia, el maltrato animal es considerado un delito y está prohibido por ley. Además, existen organizaciones y grupos de defensa de los derechos de los animales que trabajan para concientizar sobre el maltrato animal y promover prácticas más éticas y sostenibles en la relación entre los animales y los seres humanos. La educación y la sensibilización sobre el cuidado responsable de los animales es fundamental para prevenir y combatir el maltrato animal.
Tipos de maltrato animal
Existen muchas formas de exponer un animal al maltrato, directa o indirectamente, lógicamente la violencia física suele ser uno de los problemas más comunes que hay, sin embargo, hay otras maneras de maltratar a los animales que se han venido camuflando a lo largo del tiempo, por ejemplo, con el entretenimiento, la alimentación y hasta lo que vestimos.
- ABANDONO: El abandono en los animales es un gran problema en Colombia, se dice que cientos de miles de animales son abandonados cada año en el país y terminan en las calles pasando necesidades, como aguantando frio, hambre, sed y además de eso siendo maltratados por la gente. El abandono suele ocurrir por la falta de recursos económicos para mantener a un animal, y pues que muchas veces son tan inhumanos que por el hecho de que ya no les gusta el animalito los dejan botados en un potrero, los amarran en los postes y se van.
- NEGLIGENCIA: La negligencia en animales es una forma de maltrato animal que ocurre cuando los propietarios de animales no proporcionan los cuidados adecuados para garantizar el bienestar de sus mascotas. La negligencia puede incluir la falta de alimentación adecuada, refugio adecuado, atención médica y limpieza, entre otros aspectos.
- ABUSO FISICO: se refiere a cualquier acción que cause dolor, lesiones o sufrimiento físico a un animal. Algunos ejemplos de abuso físico son: golpearlos, patearlos, dejarlos al sol sin agua y sin ningún refugio, atar a los animales de manera en que se les impida moverse, envenenarlos y también cuando suelen estrellar a los animales y solo los dejan ahí botados sin intención alguna de ayudarlo.
- EXPLOTACION DE ANIMALES: Lamentablemente en Colombia existe la explotación de animales y se puede ver de varias maneras, por ejemplo, la utilización de animales en espectáculos circenses, la caza y pesca ilegal, la venta ilegal de animales exóticos y la explotación de industria alimentaria y de entretenimiento.
-En la utilización de animales en los espectáculos circenses suelen utilizar los elefantes, tigres, leones, serpientes, monos, cada uno de ellos son obligados a hacer espectáculos que están en contra de su naturaleza y son sometidos al maltrato físico y emocional.
-La caza y la pesca ilegal de animales es una actividad que tiene graves consecuencias para la fauna y la biodiversidad, y es considerada una forma de maltrato animal. Esta actividad se realiza sin el permiso de las autoridades y en muchos casos implica el uso de métodos crueles y no selectivos.
-La venta ilegal de animales exóticos también es un problema común en Colombia debido a que trafican animales como, monos, aves, reptiles, poniendo en riesgo su bienestar y su supervivencia en el medio ambiente.
...