Ensayo que aborde la relación entre Ciencia, Realidad Social y Pandemia
Enviado por Marilyn Villacis • 27 de Junio de 2021 • Ensayo • 680 Palabras (3 Páginas) • 147 Visitas
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA SALUD
PSICOLOGÍA GENERAL
Metodología de la investigación
Ensayo que aborde la relación entre Ciencia, Realidad Social y Pandemia.
María José Arroyo
Ambato
2020
Ensayo que aborde la relación entre Ciencia, Realidad Social y Pandemia.
Introducción:
Se abordara la temática de la relación entre Ciencia, Realidad Social y Pandemia, los momentos que estamos atravesando los realmente difíciles por lo que el presente ensayo tendrá como objetivo reflexionar como se relaciona la ciencia la realidad social con el tema de la pandemia, la relevancia se enfoca en detenerse a pensar en que las personas no poseen la misma realidad social de lo que está aconteciendo en estos momentos en el mundo , el impacto que desencadenara la pandemia a nivel individual como social.
Desarrollo:
En el trascurso de este año hemos atravesado por varias situaciones la más relevante el inicio de una pandemia la que ha detenido el ritmo normal de la vida, sin embargo en el área de la ciencia desencadenado una investigación exhaustiva, (Wilkinson,2020) menciona que se necesita medicina y sobre todo el acompañamiento de las ciencias sociales para poder erradicar este virus, al momento de enfrentarnos con el virus es importante conocer que todas las ciencias son de ayuda para lograrlo es así que la medicina nos ayuda en la parte biológica, la psicológica en la parte de la mente, las ingenierías con la infraestructura para el distanciamiento y las ciencias sociales para comprender como afectara a nivel social y que cambios se producirá.
La realidad social se presenta con un papel importante para responder contra la pandemia (Shah,2020) menciona que los perfiles más importantes para combatir este virus son los ´psicólogos y los economistas, los primeros saben como se comportan las personas y por ende puede fomentar comportamientos sociales saludables y los segundos saben como manejar la administración ellos pueden asesorar a las empresas para seguir generando oportunidades de empleo.
La pandemia a lo largo de este tiempo ha generado una crisis a nivel económico, psicológico y de la salud en general , según (Han,2020) quien refiere que la crisis demanda un cambio de comportamiento en todas las áreas como; psicológicamente en la parte económica , política y sobre todo en los pensamientos de las personas, es decir que se puede utilizar la realidad social para general cambios positivos en una comunidad o localidad generando un nuevo comportamiento fructífero el cual será de ayuda para contrarrestar el virus que genero la pandemia mediante comportamientos la comunicación positiva, la toma de decisiones honestas, el liderazgo y la capacidad de afrontamiento.
...