Entrevista a egresados de la universidad
Enviado por _Diana • 12 de Abril de 2016 • Tarea • 1.328 Palabras (6 Páginas) • 731 Visitas
Página 1 de 6
ENTREVISTA A UN PROFESIONISTA
DATOS INICIALES
- ¿Cuál es el nombre de la carrera que estudio?
- Licenciada en contaduría
- ¿Dónde estudio?
- Universidad Insurgentes
- ¿Cuáles son las actitudes-capacidades personales que se requieren para el desempeño de la ocupación?
- Trabajo en equipo
- Comunicación
- ¿Qué intereses se manifiestan dentro del ejercicio profesional?
- Poder desempeñarse en diferentes aspectos como fiscal, contabilidad, auditoria, docencia, etc.
- ¿Cuáles son los aspectos de preparación en que debe haber mayor preocupación para el ingreso a la carrera?
- Manejar la responsabilidad y los métodos de trabajo.
METODOLOGIA DE ESTUDIO DE LA CARRERA
- ¿Modificó sus hábitos de estudio en el nivel superior?
- Si, tuvieron que ser mas precisos.
- ¿Cuáles son las claves del estudio de su carrera?
- Planeación
- Responsabilidad
- Organización
- Metodología del estudio
- ¿Los trabajos prácticos son muy absorbentes?
- SI, aunque todo s puede con mucha organización
- ¿Es muy costosa la carrera en libros y materiales de trabajo?
- No
ETAPA OCUPACIONAL
- ¿Qué especialidades se presentan en su profesión?
- Fiscal
- Auditoria
- Costos
- Finanzas
- ¿Qué razones determinan la elección de una especialidad?
- Entender y tener más conocimiento sobre una sección.
- ¿El ejercicio profesional obliga a una dependencia o puede considerarse autónomo?
- Autónomo
- Para poder instalarse autónomamente ¿Qué condiciones deben darse?
- Experiencia
- Estabilidad intelectual
- Consignar una cartera de clientes
- ¿Es muy costoso?
- No
- ¿Cuáles son las experiencias más significativas que ofrece su trabajo profesional?
- Conocer las diferentes actualizaciones
- Convivencia y trato con las personas
- ¿Cómo está organizado un día de labor en su profesión?
- Por las mañanas estoy en el despacho contable, a medio día imparto clases en la UNAM y por las tardes regreso a el despacho, alguna empresa o con algunos clientes.
- ¿Qué compatibilidad hay entre las necesidades del país y las posibilidades ocupacionales de su profesión?
- Demasiadas, por que el gobierno con sus reformas crea una necesidad hacia los contadores
- ¿Es posible la concurrencia, con propósitos de visita, a su lugar de trabajo?
- Si
ENTREVISTA A UN PROFESIONISTA
DATOS INICIALES
- ¿Cuál es el nombre de la carrera que estudio?
- Licenciada en economía
- ¿Dónde estudio?
- Universidad Nacional Autónoma de México
- ¿Cuáles son las actitudes-capacidades personales que se requieren para el desempeño de la ocupación?
- Trabajo en equipo
- Comunicación
- Toma de decisiones
- Seguridad y personalidad seria
- ¿Qué intereses se manifiestan dentro del ejercicio profesional?
- Poder desarrollarte tanto personal como profesionalmente y alcanzar a tener una buena relación y conocimiento sobre lo que pasa en nuestro entorno.
- ¿Cuáles son los aspectos de preparación en que debe haber mayor preocupación para el ingreso a la carrera?
- Para poder tener un buen ingreso ala carrera lo que se necesita principalmente es la responsabilidad y la toma de decisiones,
METODOLOGIA DE ESTUDIO DE LA CARRERA
- ¿Modificó sus hábitos de estudio en el nivel superior?
- Si, tuvieron que ser mas precisos y con mayor seriedad.
- ¿Cuáles son las claves del estudio de su carrera?
- Planeación
- Responsabilidad
- Organización
- Metodología del estudio
- ¿Los trabajos prácticos son muy absorbentes?
- SI, aunque todo s puede con mucha organización
- ¿Es muy costosa la carrera en libros y materiales de trabajo?
- No, los materiales no son costosos y los libros en la biblioteca se puede consultar todo.
ETAPA OCUPACIONAL
- ¿Qué especialidades se presentan en su profesión?
- Economía para el sector público
- Economía para el sector empresarial
- ¿Qué razones determinan la elección de una especialidad?
- Entender y tener más conocimiento sobre una sección.
- ¿El ejercicio profesional obliga a una dependencia o puede considerarse autónomo?
- Autónomo
- Para poder instalarse autónomamente ¿Qué condiciones deben darse?
- Experiencia
- Estabilidad intelectual
- Consignar una cartera de clientes
- ¿Es muy costoso?
- No
- ¿Cuáles son las experiencias más significativas que ofrece su trabajo profesional?
- Conocer las diferentes actualizaciones
- Convivencia y trato con las personas
- ¿Cómo está organizado un día de labor en su profesión?
- Trabajo en una empresa privada, todo el día me encentro ahí.
- ¿Qué compatibilidad hay entre las necesidades del país y las posibilidades ocupacionales de su profesión?
- Demasiadas, por que el gobierno con sus nuevas reformas ofrece muchos empleos para estas carreras.
- ¿Es posible la concurrencia, con propósitos de visita, a su lugar de trabajo?
- Si, con aviso previo.
ENTREVISTA A UN PROFESIONISTA
DATOS INICIALES
- ¿Cuál es el nombre de la carrera que estudio?
- Licenciada en derecho
- ¿Dónde estudio?
- Universidad del Valle de México
- ¿Cuáles son las actitudes-capacidades personales que se requieren para el desempeño de la ocupación?
- Seguridad
- Gusto por la investigación
- Capacidad lógica
- ¿Qué intereses se manifiestan dentro del ejercicio profesional?
- Esta carrera es de las más lindas y nobles, ser licenciado en derecho nos abre muchas puertas y tenemos un gran campo laboral.
- ¿Cuáles son los aspectos de preparación en que debe haber mayor preocupación para el ingreso a la carrera?
- La responsabilidad es algo que se debe de dominar a la perfección, asi como la la toma de decisiones que es fundamental y sobre todo la seguridad en lo que se hace.
METODOLOGIA DE ESTUDIO DE LA CARRERA
- ¿Modificó sus hábitos de estudio en el nivel superior?
- Si, mi vida dio un cambio de 180 grados, fui desarrollando la responsabilidad y perfeccionando algunas actitudes y capacidades.
- ¿Cuáles son las claves del estudio de su carrera?
- Tener por completo una buena organización, cubrir a la perfección una metodología de estudio y una buena planeación de actividades.
- ¿Los trabajos prácticos son muy absorbentes?
- SI, aunque todo puede con mucha organización y si te gusta este trabajo todo lo que se hace con dedicación y gusto, no cuesta mucho trabajo.
- ¿Es muy costosa la carrera en libros y materiales de trabajo?
- No, la mayoría son libros los cuales fácilmente si no tienes los recursos pedes consultar en la biblioteca.
ETAPA OCUPACIONAL
- ¿Qué especialidades se presentan en su profesión?
- Fiscal.
- Secretario judicial
- Notario.
- Abogado del estado.
- Embajador
- ¿Qué razones determinan la elección de una especialidad?
- Entender y tener más conocimiento sobre una sección.
- ¿El ejercicio profesional obliga a una dependencia o puede considerarse autónomo?
- Autónomo
- Para poder instalarse autónomamente ¿Qué condiciones deben darse?
- Experiencia
- Estabilidad intelectual
- Consignar una cartera de clientes
- ¿Es muy costoso?
- No
- ¿Cuáles son las experiencias más significativas que ofrece su trabajo profesional?
- Conocer las diferentes actualizaciones
- Convivencia y trato con las personas
- ¿Cómo está organizado un día de labor en su profesión?
- Trabajo en un despacho, todo el dá estoy ahí o en algunas ocasiones con clientes.
- ¿Qué compatibilidad hay entre las necesidades del país y las posibilidades ocupacionales de su profesión?
- Demasiadas, por que el gobierno nos brinda mucho trabajo, puesto que las leyes rigen el país.
- ¿Es posible la concurrencia, con propósitos de visita, a su lugar de trabajo?
- Si, con aviso previo.
...
Disponible sólo en Clubensayos.com