Estrategias Para La Busqueda
Enviado por jacp_2121 • 27 de Noviembre de 2014 • 948 Palabras (4 Páginas) • 226 Visitas
TECNICAS Y ESTRATEGIAS PARA LA BUSQUEDA DE EMPLEO
[Cuestiones Previas] [Tipos de Busquedas] [Como elaborar...]
________________________________________
Cuestiones
Previas a
la busqueda
de empleo No puedes quedarte parado.Haz tu propio autoanálisis
• Cualidades Personales
• Habilidades
• Conocimientos
• Experiencias
• Limitaciones Actuales
• Tipo de actividad que busco
• Condiciones de trabajo que estoy dispuesto a aceptar
Tipos de
Busqueda de
empleo e
información • La búsqueda de empleo se puede realizar:
o Por cuenta ajena (empresa,administración pública
o Por cuenta propia (autoempleo)
• Vias para encontrar empleo en la empresa
o INEM (puedes registrarte en 4 categorias)
o Empresas de selección de personal (enviar el CV)
o Empresas de Trabajo temporal (Te ponen a disposicion de otras empresas)
o Colegios Profesionales. (Disponen de bolsa de trabajo)
o Contactos Personales (Deben saber que estas buscando)
o Anuncios en prensa (Debes responder a los que se ajustan a ti)
o Otros lugares (Sindicatos, Academias, Asoc.Juveniles, Ayuntamientos, ...)
• Las ofertas de empleo en la empresa constan de:
o La empresa que ofrece el trabajo
o La ocupación concreta que se oferta
o Los requisitos del candidato: nivel de estudios, conocimientos y experiencia
o Condiciones de trabajo, responsabilidades, lugar de trabajo, horario...
Una vez estudiada la oferta, puedes contestarla mediante carta de presentación y CV., o bien mediante llamada telefónica para concertar una entrevista.
• Ofertas de Empleo público
o Empleo en la Unión Europea (Oficinas de Info. de la Comunidad
o Empleo en la Administración del Estado (BOE, guías del opositor, delegaciones de gobierno, oficinas de empleo, ...)
o Empleo Regional (Consejerias, publicaciones regionales...)
o Empleo Local (Tablones de anuncios municipales, concejalias de juventud, periódicos locales...)
• También puedes ofrecer tus servicios
o Localizando empresas a través de anuarios empresariales, camaras de comercio, colegios profesionales, páginas amarillas,...
o Enviando cartas y CV a la persona que en cada empresa tenga responsabilidades de contratación
o Movilizando a todos los contactos personales posibles
Cómo elaborar....
Carta de Presentación
La carta de presentación se envia junto con el CV para recopilar y llamar atención hacia los aspectos más relevantes del mismo.
________________________________________
Debe tener de extensión una página
Recomendaciones
• Dejad amplios márgenes y separad los párrafos generosamente
• No hagas frases largas y encadenadas
• Evita frases negativas
• Repasa la ortografía
• Envía los originales firmados y quedate con una copia de la carta
Otros modelos
• Espontánea (carta enviada sin oferta alguna)
• Carta recordatoria y actualización de CV enviado previamente (cuando tu formación ha variado)
• Carta para consulting de selección o empresas de trabajo temporal
Currículum Vitae
El Curriculum Vitae (CV ) refleja tu trayectoria personal y profesional y es tu mejor arma de publicidad. Debes renovarlo y actualizarlo para cada solicitud de empleo.
Tu Curriculum Vitae debe contener:
• Datos Personales
• Situación laboral actual
• Datos de formación base
...