Evento Impresionismo
Enviado por Daniela Diaz • 20 de Noviembre de 2018 • Informe • 627 Palabras (3 Páginas) • 117 Visitas
Evento Impresionismo
Nombre: Jamileth Lagos Cancino
Sebastián Mercado Varela
Daniela Romero Díaz
Alberto Vidal Figueroa
Víctor Yavar Ugarte
Sección: 1
Asignatura: Dirección de Arte
Código: DATPE41
Profesor: Virginia Vargas
Santiago de Chile
30 de octubre de 2018
Índice
Objetivo del Evento3
Estilo Artístico4
Descripción del Evento5
Obra a exponer6
Requerimientos Técnicos7
Impacto Institucional8
Objetivo del Evento
General:
Intervenir un sector establecido dentro del cuarto piso de la sede Arturo Prat 269, con una obra representativa del estilo impresionismo, siendo más específicos de una forma tridimensional, creando un efecto de entrar a la pintura para nuestro público, entregando la sensación de vivir en el cuadro.
Específicos:
- Dar a conocer lo que representa el impresionismo.
- Demostrar los cuadros más representativos de este estilo.
- Generar una realidad en 3D a obras del estilo.
- Recrear el vivir dentro de un cuadro.
- Intervenir la rutina diaria de la sede.
Estilo Artístico
El impresionismo es un estilo que se origina en Francia, en la segunda mitad del siglo XIX. Caracterizado por su experimentación con la iluminación. El manejo de la luz se considera como un factor crucial para alcanzar belleza y balance en la pintura.
Los cuadros impresionistas se construyen técnicamente a partir de manchas bastas de colores, las cuales actúan como puntos de una policromía más amplia, que es la obra en sí. Por ello, al observar los lienzos es necesario tomar cierta distancia, para que aparezcan las luces sombras y figuras.
El estilo se clasifica como la primera ruptura del proceso que desembocaría en el arte moderno. En los cuadros de los inicios del siglo XIX, no se valoraban los paisajes ni los bodegones, por lo tanto, el impresionismo, no sólo abre los ojos del espectador a la técnica, sino que también a la variedad de formas y la captura de paisajes cotidianos vistos desde las más ingeniosas perspectivas. Los colores son puros, poco mezclados y se conjugan en formas de un naturalismo extremo. Las pautas que consuman esta tendencia son: el movimiento del paisaje, la naturalidad de las formas y la pureza.
...