Fomentar formas diferentes de resolver cobflictos dentro de la escuela fomentando la autorregulacion y una edcucacion en valoresespanol
Enviado por 4747 • 1 de Octubre de 2013 • 950 Palabras (4 Páginas) • 425 Visitas
FOMENTAR FORMAS DIFERENTES DE RESOLVER COBFLICTOS DENTRO DE LA ESCUELA FOMENTANDO LA AUTORREGULACION Y UNA EDCUCACION EN VALORESESPAÑOL
Bloque Campo formativo Proyecto Ámbito Propósito
V Lenguaje y comunicación Hacer una obra de teatro a partir de una serie de diálogos. Literatura Reconocer las características y los elementos de una obra de teatro para que, a partir de diálogos arme una obra y haga una lectura dramatizada
APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS DE REFLEXION
Recupera la información de un texto para restablecer el orden de los eventos.
Diferencia personajes principales y secundarios.
Infiere información a partir de su comprensión de la trama y de las motivaciones de los personajes.
Conocen la organización gráfica de las obras de teatro.
Incrementan su fluidez y cuidan la entonación en la lectura que realizan en voz alta.
Distingue entre discurso directo e indirecto al redactar.
Utiliza signos de interrogación y exclamación para expresar la intención de los diálogos. Organización gráfica de las obras de teatro.
Uso de signos de interrogación y exclamación para expresar la intención de los diálogos.
Uso de dos puntos y espacio en blanco para diferenciar el nombre del personaje y su diálogo.
Diferencias entre discursos directo e indirecto.
N° de sesiones 9
Tema/Título 1.- El hombre de jengibre
Aprendizajes Esperados y/o temas de reflexión Recupera la información de un texto para restablecer el orden de los eventos.
ACTIVIDADES EVALUACIÓN
INICIO
Mostrar un texto y pedir que lo lean.
Preguntar ¿Qué tipo de texto es? Recurso.- Preguntas
Criterio.- Responda las preguntas
DESARROLLO
Mencionar que el texto es un guion de una obra de teatro.
Comentar que es el guion.
Mencionar que en este proyecto elaboraran una obra de teatro. Recurso.- Exposición
Criterio.- Identifica que es el guion de teatro.
CIERRE
Entregar examen para que lo contesten. Recurso.- Examen
Criterio.- Contesta correctamente
RECURSOS DIDACTICOS
Examen, Libro de texto del alumno.
Tema/Título 2.- El orden de los textos
Aprendizajes Esperados y/o temas de reflexión Recupera la información de un texto para restablecer el orden de los eventos.
ACTIVIDADES EVALUACIÓN
INICIO
Mostrar un texto y pedir que lo lean.
Preguntar ¿Qué pasó primero en el texto anterior? Recurso.- Preguntas
Criterio.- Responda las preguntas
DESARROLLO
Preguntar ¿Qué ocurrió después? ¿Qué paso al final?
Mencionar que es importante respetar el orden de los sucesos para que haya coherencia dentro de un texto y de está forma entenderlo.
Indicar que se organicen en equipos.
Pedir que piensen sobre que va a ser su obra de teatro. Recurso.- Preguntas
Criterio.- Responda las preguntas.
CIERRE
Entregar actividad para que ordenen el guion.
Mencionar que en su obra de teatro deben fijarse en el orden para que no aparezca un personaje cuando no le corresponda. Recurso.- Imprimible
Criterio.- Orden correctamente el guion
RECURSOS DIDACTICOS
Imprimible, Libro de texto del alumno.
Tema/Título 3.- Personajes
Aprendizajes Esperados y/o temas de reflexión Diferencia personajes principales y secundarios.
ACTIVIDADES EVALUACIÓN
INICIO
Preguntar ¿Has leído el cuento de Caperucita Roja? ¿Qué personajes participan? ¿Cuáles personajes se mencionan en todo el cuento? ¿Cuáles no se mencionan tanto? Recurso.- Preguntas
Criterio.- Responda las preguntas
DESARROLLO
Mencionar que las obras de teatro también existen personajes que participan en toda la obra y otros que solo en algún momento. Para identificarlo se les llama personajes principales y secundarios.
Comentar cuales son los personajes principales y los secundarios.
...