GUÍA 1 SOCIALES P1
Enviado por Bibiana Garcia • 31 de Octubre de 2022 • Tarea • 676 Palabras (3 Páginas) • 73 Visitas
Página 1 de 3
[pic 1]
| INSTITUCION EDUCATIVA LA GABRIELA Nit 811.022.994-2 Ord.N°48 dic 12 de 1963 Res.0060 de 27 de julio de 2004 DANE 105088000419 | [pic 2] |
GUÍA DIDÁCTICA 1 PERIODO 1 | G ACA Versión 1 2021 |
AREA/ ASIGNATURA | SOCIALES |
DOCENTE: | Bibiana P García Mesa |
GRADO: | 5°1- 5°2 |
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA O TEMA |
LA CONVIVENCIA |
LOGRO O EVIDENCIA DE APRENDIZAJE | - Reconoce la importancia y necesidad de convivir con las demás personas como seres activos en una sociedad.
- Comprende la importancia de la convivencia a través de las buenas relaciones interpersonales con la familia, el colegio y la sociedad.
|
GUIA DE APRENDIZAJE/ DESARROLLO DE LOS CONTENIDOS | “LA CONVIVENCIA” La convivencia es un valor de suma importancia para los seres humanos. Es el arte y el valor de vivir en armonía con el otro. Es compartir con otras personas diferentes cada día, en los lugares en que se habita y se transita; como lo es en la familia, el colegio y la sociedad en general. El ser humano es totalmente sociable y necesita de sus semejantes; de ahí la importancia de que la convivencia sea pacífica, basada en valores como el amor, el respeto y la tolerancia hacia el otro que me complementa. Para lograr esto, es necesario establecer y cumplir acuerdos y normas a través de las cuales se acepten los deberes y se exija el cumplimiento de los derechos, fundamentados en el ejercicio de la libertad y el respeto a las diferencias, así como la capacidad para elegir y responder por las consecuencias de nuestros actos.[pic 3]
|
RECURSOS: (VIDEOS, PÁGINAS WEB, BLOG, ETC) | “¿Qué entendemos por Convivencia?”: *Página: https://www.guiainfantil.com/ocio/cuentos-infantiles/el-volcan-enfadado-cuento-infantil-sobre-la-igualdad-y-la-tolerancia/
|
INSTRUCCIONES PARA DESARROLLAR EL TALLER | - La guía se desarrollará en el aula de clase.
- En el cuaderno se escribe la fecha, número de la guía, el tema, el logro o evidencia de aprendizaje.
- La actividad “Tarea para resolver”, se consignan en el cuaderno, se explica y se realiza una parte en el aula de clase, la otra parte se deja como tarea para realizar por la casa.
- Todo el trabajo es revisado y calificado en el aula de clase.
- La letra debe ser del estudiante.
- Las imágenes y algunas actividades se imprimen y se entregan al estudiante en el aula de clase, para colorearlas, resolverlas y posteriormente pegarlas.
|
CRITERIOS DE EVALUACIÓN | - Puntualidad en la entrega de las actividades
- Buena ortografía y caligrafía en la escritura.
- Elaboración de los gráficos y dibujos coloreados.
- Respuestas acertadas y completas en cada ejercicio.
- Cuaderno organizado y completo de acuerdo con las actividades propuestas.
- Todas las copias deben estar pegadas en el cuaderno.
|
TAREAS Y ACTIVIDADES PARA RESOLVER | Después de ver y analizar el video sobre ¿Qué entendemos por convivencia? y leer el cuento “El volcán enfadado”, responde las siguientes preguntas
- ¿Qué otro nombre le pondrías al cuento y por qué?
- ¿Cómo llegó la piedra blanca hasta la playa?
- ¿En qué era diferente esta piedra a las demás de su alrededor?
- ¿Por qué miraban enfadadas las piedras negras a la blanca?
- ¿Qué les dijo el volcán a las piedras negras?
- ¿Cuál fue la actitud de las piedras recién nacidas con la piedra blanca?
- ¿Por qué pidieron perdón las piedras negras a la blanca?
- ¿Cuál fue el nudo de la historia?
- Define en cinco renglones, qué es para ti la convivencia y escribe por qué es tan importante este valor para los seres humanos.
- ¿Qué enseñanza te deja el video observado “¿Qué entendemos por Convivencia?”
- Escribe 5 normas que consideres que deben existir en el mundo, para que entre las personas exista una buena convivencia.
- Consulta en el diccionario las palabras subrayadas en el cuento.
- Realiza un dibujo creativo, sobre el cuento “El volcán enfadado”
- Video: ¿Qué entendemos por convivencia?
- Cuento “el volcán enfadado”
[pic 4]
|
FORMA Y FECHA DE ENTREGA DE ENTREGA | MEDIO DE ENTREGA: Las guías y actividades se entregan, se reciben, se revisan y se califican en clase. |
Disponible sólo en Clubensayos.com