GUÍA DE POSCONFLICTO
Enviado por Pao14Acos • 6 de Mayo de 2019 • Documentos de Investigación • 477 Palabras (2 Páginas) • 109 Visitas
GUÍA DE POSCONFLICTO
ELABORADO POR:
CENTRO DE DESARROLLO AGROEMPRESARIAL SENA
RECURSOS HUMANOS GRUPO B
FICHA:
3.1. DESARROLLO GUÍA POSCONFLICTO
¿Cómo involucrarse en el contexto actual de nuestro país en torno al posconflicto y la paz en Colombia?
-Nos podemos involucrar de manera que contribuyamos en el posconflicto y la paz de Colombia dando soluciones para este problema que afrontamos en la actualidad, de igual manera cambiando nuestra forma de pensar positivamente también desde nuestra formación y entorno evitando problemas entre nosotros mismos para ello está el dialogo.
3.2. Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje.
-Exposición Magistral del concepto acerca del posconflicto y paz. Conceptos de:
- LIBERTAD
- JUSTICIA
- RESPETO
- RESPONSABILIDAD
- TOLERANCIA
- SOLIDARIDAD
- DIÁLOGO
- DEBATE
- PODER
- DERECHO
- INTERÉS
LIBERTAD: Es un derecho que tenemos como personas para elegir de manera responsable nuestra forma de pensar o actuar dentro del entorno social.
JUSTICIA: Obrar y juzgar bien como persona respetando la verdad y dando a cada uno lo que corresponde.
RESPONSABILIDAD: Es el cumplimiento de obligaciones y la toma de buenas decisiones.
TOLERANCIA: Respetar las opiniones, ideas o actitudes de las demás personas.
SOLIDARIDAD: Ayudar sin recibir nada a cambio.
DIÁLOGO: Conversación entre dos o más personas que exponen sus ideas.
DEBATE: Es donde dos o más personas expresan sus ideas y defienden sus opiniones con un tema en específico.
PODER: Es la capacidad de ser o hacer algo y tener dominio sobre uno o varios individuos.
DERECHO: Es el conjunto de normas y principios que se rigen para las personas.
INTERÉS: Valor o utilidad que se le tiene a alguna cosa.
3.3. Actividades de apropiación del conocimiento (conceptualización y teorización).
DRAMATIZACIÓN- MESA DE NEGOCIACIÓN PROCESO DE PAZ EN COLOMBIA
Para el desarrollo de esta actividad, conformamos un grupo de trabajo toda la ficha grupo B de recursos humanos, entre todos aportamos ideas, dimos críticas constructivas, vimos varios videos sobre el proceso de paz en Colombia para de esa manera apropiarnos más del tema, dividimos papeles y cada aprendiz realizó su rol de manera positiva y así presentar la dramatización.
...