Geografia economica y geopolitica Japon y Mexico
Enviado por Azael Guerra • 23 de Enero de 2016 • Tarea • 347 Palabras (2 Páginas) • 259 Visitas
Japón | México | |
Geoeconomía Recursos naturales | Japón es uno de los países con menos diversidad de recursos naturales Arroz, batata, patata, trigo, te, cítricos, cobre, azufre, manganeso, plomo y cinc. | México es uno de los países con mayor diversidad de recursos naturales. petróleo, oro, cobre, plata y gas natural. plata, frutas, verduras, café, algodón. |
Socios comerciales | Estados unidos China. Sudeste asiático. Arabia saudita. | Estados unidos. Canadá. China. España. Brasil. |
Recursos naturales que exporta | Aceites de petróleo. Aceites crudos. | Petróleo crudo |
Geografía económicProductos que exportan | Autos Piezas-Repuestos Circuitos integrados Impresoras industriales | Automóviles de turismo. Partes y accesorios de tractores. Tractores. Asientos para medicina. |
Socios comerciales | Estados Unidos China Corea del sur Tailandia Hong Kong | Estados Unidos Canadá China España Brasil |
Cambio en dólar 1usD= | 259,25 Y | 18.40 pesos (sigue variando) |
PIB | 4.38 billones | 1.295 billones |
Geografía política | Monarquía parlamentaria en la que el poder se centra en su senado, llamado Dieta. Cuenta con un emperador más este carece de poder real. La sucesión democrática se ha mantenido ininterrumpida desde la adopción de la Constitución pacifista. | República Federal cuyo gobierno se divide en tres poderes, el legislativo, el ejecutivo y el judicial. La máxima autoridad es el presidente, más su poder no es absoluto ya que depende de un sistema legislativo bicameral y de un sistema judicial para gobernar. |
Geopolítica | El imperio japonés y la República Mexicana entraron en guerra en 1942, tras el hundimiento de barcos mercantes mexicanos por parte de los submarinos de la Alemania Nazi, principal aliada del Japón. La guerra concluyo en 1945 y desde entonces México y Japón han sido importantes socios comerciales y aliados políticos, ambos países guardan una relación cordial y de cooperación. |
...