Gerencia y Estados Financieros
Enviado por Arlettetas • 22 de Agosto de 2015 • Documentos de Investigación • 1.597 Palabras (7 Páginas) • 132 Visitas
UNIVERSIDAD PANAMERICANA
Facultad de Ciencias Económicas
Licenciatura en Administración de Empresas
Gerencia y Estados Financieros
Resolución caso: Fraudes Financieros Corporativos
(Programa de Actualización y Cierre Académico -ACA)
201506903 Tania Arlette Salazar
201506904 Lloely Alajandra Hernandez Carrera
201506906 Tomas Marco Tulio González Alvarez
Guatemala, agosto 2015
INDICE
INTRODUCCIÓN
FRAUDES FINANCIEROS
¿Qué son los delitos financieros?
Caso estudio: FRAUDES FINANCIEROS CORPORATIVOS
Datos generales
Objetivo
Origen
Organización
Proceso de la operación
Problema
Hallazgos
CONCLUSIONES
RECOMENDACIONES
INTRODUCCIÓN
El delito de fraudes financieros es un tema que se da en las instituciones donde se manejan valores monetarios, pone en riesgo las estabilidad financiera de la corporación si no se detecta y se maneja adecuadamente.
El presente caso de estudio en la empresa Servicio de Prestamos Nacionales, S, A, pone de manifiesto dese su origen en el año 1998 y su rápido evolución y crecimiento de 1500% en tres años de operación en el negocio de servicio prendario por medio de 32 sucursales en siete estados de México.
En las sucursales Tecamac, Ecatepec y Metepec se detectaron anomalías en el registro de la información, por los que fue necesario realizar una investigación de 5 semanas hasta dar a los responsables. El hallazgo fue por un monto de 5.7 millones de pesos por concepto de defraudación en su conjunto.
El problema surgió como consecuencia de la falta de controles en el cumplimiento de los procedimientos, contratación de personal y las falta de personal en el área de contraloría. Dada la situación la empresa implico reducir el nivel de crecimiento y el monto recuperado solamente fue el 6% de lo defraudado.
FRAUDES FINANCIEROS
El delito financiero se comete en un entorno profesional o comercial con el objetivo de ganar dinero. Estos delitos no son violentos, pero ocasionan pérdidas a compañías, inversores y empleados. Estos delitos incluyen fraude, hurto y algunas otras violaciones de la ley.
La cuestión de los Fraudes Financieros, es uno de los temas que más deben ser estudiados y analizados con precisión, con el fin de comprender sus formas y sus consecuencias.
¿Qué son los delitos financieros?
Los delitos financieros, incluyendo cheques y depósitos fraudulentos son uno de los más grandes retos que encaran hoy en día las instituciones de negocios y financieras. Los delincuentes financieros profesionales han venido incrementando su habilidad y sofisticación, gracias a los avances en la tecnología disponible.
Estos delitos también afectan a los consumidores al incrementarse los honorarios que tienen que pagar a los bancos debido a que los las corporaciones tienen que contratar especialistas sobre riesgos de identificación y comprar software especializado para protegerse de futuras pérdidas.
Caso estudio: FRAUDES FINANCIEROS CORPORATIVOS
Datos generales
La empresa Servicios de préstamos nacionales, S.A, es una empresa familiar creada en 1998 bajo la tutela de los Hermanos Alberto Martínez y José Martínez.
Objetivo
Crear unidades de negocio independientes, altamente productivas y vinculadas con el servicio prendario.
Origen
Los hermanos Martínez adquirieron su primera franquicia de "Empeña Todo", una marca de casas de empeño, líder en el mercado nacional que se especializa en el préstamo en efectivo sobre joyas, brillantes, relojes de lujo y automóviles.
En el año 1997, la legislación de México mantenía un oligopolio en el servicio prendario.
A partir de cambios en la legislación, se abrió el espacio para la participación de empresas privadas en el sector prendario. Así, de 37 casas de empeño hasta el año 1997, se pasó a mas de 1780 en 10 años. Actualmente, el 65 % del mercado prendario está controlado por la iniciativa privada y el 35% por organismos asistenciales.
En marzo de 1998, los hermanos Martínez abren su primera casa de empeño en Toluca. Alberto Martínez se hizo cargo con tres personas contratadas: valuador de joyas, cajero y vendedor de joyas.
...