Glosas 17 De Agosto
Enviado por lety178 • 19 de Agosto de 2014 • 592 Palabras (3 Páginas) • 535 Visitas
17 de agosto.
Recordamos al Gral. José de San Martín
Sin duda, cuando nos preguntamos acerca de los hombres que hicieron grande nuestra historia, no dudamos. Hay nombres que rápidamente nos vienen a la memoria y no admiten discusión ni sospechas.
Así como hace unos meses recordábamos la nobleza y la honestidad del creador de nuestra máxima insignia patria, el general Manuel Belgrano, hoy la escuela abre sus puertas para conmemorar al Gral. José de San Martín
Entrada de banderas.
En cada acción que realizó San Martín, cruzando los Andes, librando batallas o haciendo valer nuestros derechos, la bandera estuvo presente. Al recordar su vida y su muerte, también estará con nosotros portada por los alumnos de 7º grado.
Los recibimos con un fuerte aplauso.
Himno nacional
Cuando el general defendió la independencia, puso de manifiesto su orgullo nacional. Un orgullo que lo indujo a respetar los símbolos patrios. Uno de ellos, el himno Nacional, hoy va a sonar por él, y nosotros cantando sus estrofas, le rendiremos un justo homenaje.
Himno provincial
El 26 de octubre de 2000 se consagro como Himno Provincial del Neuquén a la composición poética "Neuquén Trabun Mapu", que significa en mapuche "Pacto o tratado de la tierra", escrita por los señores Osvaldo Arabarco y Marcelo Berbel.
El paisaje humano y natural neuquino, está presente en sus versos y en sus acordes. Entonemos con emoción y entusiasmo el himno provincial.
Palabras alusivas.
José de San Martín era un niño que vivía en un pueblito llamado Yapeyú, en la provincia de Corrientes, con sus padres y sus hermanos.
Creció y fué con su familia a España y allí siguió la carrera militar.
Poco a poco fue creciendo en él la idea de liberar a su querido país, la Argentina, del dominio español. Pero para hacerlo debía idear un plan que hiciera que los españoles abandonaran nuestras tierras
Así fue que de regreso a nuestro país, en la cabeza de José ya se había instalado una idea genial: expulsar a los españoles del norte de Argentina en donde todavía permanecían y preparar un gran ejército para cruzar los Andes y liberar a Chile y a Perú.
Con mucha voluntad y una gran responsabilidad preparó el cruce de los Andes.
Grandes dificultades tuvieron que afrontar él y la gente que lo acompaño. El frío de la cordillera, los espacios angostos, las enfermedades y los precipicios que los rodeaban.
Sin embargo, el general siempre seguía adelante.
Su esfuerzo y el de todos los que lo siguieron tuvo su premio. Después del cruce vencieron varias veces a los españoles en Chile, y en Perú. El sueño de José de San Martín estaba cumplido.
Esta historia que hemos recordado brevemente y que ocurrió hace muchos años, aseguro la libertad de
...