Grupos informales
Enviado por pu55yd3s7r0y3r • 4 de Febrero de 2021 • Resumen • 660 Palabras (3 Páginas) • 114 Visitas
[pic 1]
UNIVERSIDAD TECNOLIGICA DE TECAMACHALCO
MECATRONICA AREA AUTOMATIZACION
FORMACION SOCIOCULTURAL II
GRUPOS INFORMALES
PROFESORA: HILDA ELISA LUNA MIJANGOS
LEONARDO TORRES MARTINEZ
MARTES 2 DE FEBRERO DE 2021
INDICE:
- INTRODUCCION
- DESARROLLO
- CONCLUSION
- FUENTES
INTRODUCCION
Para iniciar con el tema de “Grupos informales” primero hay que saber correctamente lo que significa; a diferencia de los grupos formales que son creados por alguna organización con el fin de completar un objetivo específico, los grupos de tipo informal se crean de forma natural por necesidad social a base de gustos en común y amistades, también tienen la característica de que en algunos casos llegue a formarse de manera espontánea.
Como he mencionado anteriormente los grupos informales se crean a base de amistades y por ende no tienen un objetivo al cual llegar lo que hace que su estructura sea algo inestable y tenga muchos cambios a lo largo de este. Los grupos informales tienen base en orígenes en común, cultura e ideologías y que si tomamos todo esto en conjunto yace en que lo necesitamos como una necesidad de socializar.
DESARROLLO
Con una definición ya establecida sobre que es un grupo informal ahora hablaremos de cómo es que funciona. Empezaremos hablando sobre las cinco etapas de un grupo, las cuales son: Formación, tormenta, normalización, desempeño y por último terminación.
Para esto usare como ejemplo una gran amistad que ha durado por más de 12 años la cual es la de mi mejor amigo Aldo y yo.
La “formación” inicio a base de ir juntos en la escuela y con gustos similares que formaron nuestra amistad a la cual se fue formando en un grupo gracias al ingreso de nuevos amigos al paso de los años.
En un grupo informal y al ser inestable la etapa de “tormenta” puede llegar a repetirse en varias ocasiones porque a diferencia de un grupo formal no hay un líder específico y puede haber pequeños conflictos ya sea por pequeñas diferencias o ideas.
En la etapa de “normalización” se puede decir que en mi grupo de amigos encontramos un punto en donde podemos “controlar” el caos entre nosotros y hacer que disminuyan los conflictos ya que siempre habían cambios en el grupo.
El “desempeño” seria el punto donde todo mi grupo de amigos y yo nos tenemos confianza mutua y todos son sentimos bien entre todos y el liderazgo es distributivo y nos adaptamos a las necesidades de nuestro grupo.
“Terminación” es la etapa final y tal vez la más triste ya que es donde mi grupo de amigos se disolvió en el momento que nos fuimos cada uno a la carrera que elegimos y por ende irse a vivir a otro lugar e iniciar una nueva etapa.
...