Guelaguetza
Enviado por abigumbie • 17 de Noviembre de 2014 • 240 Palabras (1 Páginas) • 241 Visitas
0 El período de Díaz Ordaz se caracterizó por su autoritarismo, obstinación y falta de capacidad de negociación para resolver los múltiples problemas internos que tuvo.
0 *En su sexenio fue modificado el Artículo 34 de la Constitución, dándole derecho al voto a los jóvenes mayores de 18 años.
0 *Nombro candidato a la presidencia por el PRI, a Luis Echeverría Álvarez.
0 En 1967, se firmó en la capital de la República, bajo su auspicio, el denominado Tratado de Tlatelolco: es un tratado internacional que establece la desnuclearización del territorio de América Latina y el Caribe de los países signatarios
No encontrarías parámetros con la política actual. Recuerda que fué en una época oscura para México, donde solo imperaba el PRI y la autoridad del Presidente en turno era infinita.
No había errores por parte del Jefe Máximo, todas y cada una de sus palabras eran recogidas y alabadas por los medios -todos los medios, sin excepción-, sus decretos y puntadas eran merecedoras de las ocho columnas, los mejores locutores y la élite intelectual sólo se permitía alabar a su majestad todopoderosa. Imposible pensar en caricaturizar al presidente, imposible que un periódico hablara mal del presi o de algún gobernador.
Imposible demostrar lo que se robaron, porque ellos manejaban todo, el dinero, las cuentas y los libros donde aparecían las cuentas, y el que recibía jamás pensaba en demostrar que hubiera habido malos manejos, sino en cuanto le iba a tocar ahora que ya era el máximo dirigente.
...