HISTORIA CONTEMPORANEA DE AMERICA
Enviado por oriananittoli • 1 de Febrero de 2021 • Tarea • 1.442 Palabras (6 Páginas) • 106 Visitas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD SANTA MARÍA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES (FACES)
ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
ASIGNATURA: HISTORIA CONTEMPORANEA DE AMERICA[pic 1]
[pic 2]
Profesora:
Zulay Noguera[pic 3]
-Mestizaje: Se refiere a la mezcla de humanos con diferencias genéticas en la unión fecunda. También puede darse con el cruce de animales de la misma especie pero de diferente raza. Sucede con la mezcla entre la diversidad.
Fuente: (Diccionario Larousse)
-Comunismo: Es la doctrina económica, política y social detrás de una organización social que se encarga de colectivizar medios de producción, en distribuir los bienes de consumo según su criterio y la supresión de clases sociales.
Fuente:(Diccionario Larousse)
-Aborigen: Se refiere a un ser humano, animal o vegetal; originario del lugar donde vive, significa desde los orígenes, desde el principio. También denota al habitante de un país o región que esta antes que todos.
Fuente: https://www.significados.com/aborigen/
-Capitalismo: Es un sistema político, económico y social el cual consiste en el capital como generador de riqueza basándose en la propiedad privada de los medios de producción.
Fuente: (Diccionario Larousse)
-Colonia: Se entiende por colonia al conjunto de personas que proceden de un territorio y se establecen en otro, pero también se denomina colonia a un territorio fuera de la nación que se hizo ordinariamente y regido por leyes especiales, el cual podría ser denominado y administrado por una potencia extranjera.
Fuente:(Real Academia Española)
-Terrorismo: Se define como una serie de actos de violencia ejecutados para infundir terror, por ejemplo la actuación criminal de bandas organizadas donde la mayoría tienen fines políticos.
Fuente: (Real Academia Española)
-Sociedad: Describe a un grupo de individuos que se rigen por una cultura y criterios compartidos dentro de un marco y unos parámetros de la comunidad en la que viven.
Fuente: https://www.significados.com/sociedad/
-Globalización: La globalización es un proceso económico, tecnológico, político, social y cultural a escala mundial que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo uniendo sus mercados sociales, a través de una serie de transformaciones sociales y políticas que les brindan un carácter global.
Fuente: https://es.m.wikipedia.org/wiki/Globalización
-Conquista: En historia, se denomina conquista al proceso mediante el cual, en consecuencia de un conjunto de operaciones bélicas, un ejército logra someter a la población de un territorio para su dominación política. La historia está plagada de dinámicas de conquistas, dominaciones y resistencias, de luchas por obtener el control sobre una región o por repelerlo. Los romanos conquistaron buena parte de Europa, los musulmanes conquistaron una porción importante de la península ibérica los europeos conquistaron América.
Fuente: https://www.significados.com/conquista/
-Sistema Económico: Se conoce como sistema económico al conjunto de factores económicos que interactúan en una determinada región. Se trata de la estructura resultante de la producción, la distribución y el consumo de servicios y productos.
Mientras que las necesidades son infinitas, los recursos son limitados. El sistema económico, cuyo diseño depende de la política, determina el modo de distribución de estos recursos finitos. El objetivo es los diferentes actores del sistema económico puedan interactuar de manera armónica para cumplir con los objetivos colectivos.
Fuente: https://definicion.de/sistema-economico/
-República: La República es un sistema organizativo del Estado donde el ejercicio del gobierno recae sobre una o varias personas, elegidas mediante voto popular o parlamentario, por periodos de tiempo limitados, para representar los intereses de los ciudadanos. La palabra proviene del latín res pública, que significa 'la cosa pública', 'lo que es común'.
Fuente: https://www.significados.com/republica/
-Sistema político: El sistema político es la formación organizacional de un vínculo de interacciones que son de carácter sólido por medio del cual se practica la política en un entorno limitado por la sociedad. Este método está compuesto por instituciones, organizaciones, agentes, ideales, normas, actitudes, valores, creencias y sus relativas técnicas de comunicación, que ayudan con el orden de una determinada comercialización de utilidades para realizar diferentes procesos, con el fin de obtener el objetivo político deseado.
Fuente: https://www.definicion.xyz/2017/03/sistema-politico.html
-Independencia: Como independencia se denomina la cualidad o condición de independiente. Como tal, se relaciona con la noción de libertad, es decir, la capacidad de actuar, hacer y elegir sin intervención o tutela ajena. Es lo opuesto a la dependencia.
Independencia puede aplicarse a distintos campos. En política, por ejemplo, se refiere a un Estado que no depende de otro y que goza de plena libertad política, económica y administrativa. A nivel personal, la independencia es la capacidad de actuar, tomar decisiones y de valernos por nosotros mismos, de allí que independencia también signifique entereza, firmeza de carácter.
...