HISTORIA DE LA SOCIOLOGIA
Enviado por 1053847660 • 26 de Marzo de 2019 • Trabajo • 721 Palabras (3 Páginas) • 151 Visitas
HISTORIA DE LA SOCOLOGIA
Elaborar 15 preguntas del escrito.
1- ¿Cuales fueron esos factores que le dieron fuerza a la nueva racionalidad del pensamiento?
R/ Algunas de sus ideas provenían de raíces ancestrales de la civilización griega del Renacimiento (saberes del romanticismo, arte, literatura, ciencia, tecnología…). Con una nueva racionalidad del pensamiento, fusionaron y articularon conocimientos innovadores alrededor de esos fenómenos y produjeron la revolución científica y tecnológica como soporte de la industrialización moderna.
2- ¿Cual era la idea principal del concepto de sociedad y el capitalismo liberal?
R/ Las primeras concepciones sobre sociedad fueron fruto del cambio social de la vida cotidiana. Muchas ideas tradicionales se fueron reemplazando y hubo cambios en las formas de pensar la realidad, desde su concepción físico-natural hasta comprender el mundo social, regidos por leyes naturales o por leyes sociales.
3- ¿Cuales fueron esas concepciones de sociedad y el capitalismo?
R/ - Sociedad-comunidad medieval.
- Concepción de los románticos conservadores tradicionalistas.
Las teorías naturales.
- Concepción mecánica.
- Concepción organicista.
- La Sociedad-Estado.
- Concepción liberal utilitarista.
4- ¿El concepto de sociedad y el capitalismo liberal era regido por dos leyes que eran?
R/ regidos por leyes naturales o por leyes sociales.
5- De que habla la concepción organicista?
R/ La sociedad es “un agregado social que tiene más semejanza con un agregado orgánico que con uno inorgánico, pues aumenta y evoluciona como un cuerpo organizado de células con existencia propia cada una de ellas.
6- ¿cuál fue el principal aporte que dio Augusto Comte?
R/ Tres estadios recorridos por la humanidad/sociedad. Un aporte fundamental de la filosofía positiva y la sociología de Comte es que “desarrolló una teoría sociológica del pensamiento y la ciencia que vinculaba en tres grupos: físico, biológico y el sociológico independiente de los dos primeros.
7- ¿Cuales eran esos elementos que predominan en la idea de Augusto Comte?
R/ - Estática social.
- Dinámica social.
- Sociedad y división del trabajo.
- Estado y el gobierno.
- Orden y progreso.
- Familia y género.
8- ¿El punto de vista de La Sociología de Emilio Durkheim era?
R/ Llamó a la Sociología ciencia de lo moral, dándole el carácter de disciplina científica (Torres-Rivas: 18). Fue influenciado por la moral del neokantismo alemán, que era la moral intelectual, abstracta e independiente de la voluntad del hombre. Consideró que las reglas morales debían estudiarse científicamente y no en forma metafísica e irracional, como las ideas religiosas primitivas.
...