HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONOMICO
Enviado por Gisela Cuellar Mahecha • 2 de Mayo de 2018 • Examen • 866 Palabras (4 Páginas) • 113 Visitas
Universidad uniagustiniana
Daniel Ricardo García Martínez
Mercadeo 1°
Fundamentos de economía
HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONOMICO
Cap. (5-11)
RICHARD CANTILLON: analista económico, asesinado en Londres en 1734 a los 54 años. Su obra más relevante ensayo sobre la naturaleza del comercio en general que fue publicada en 1755. Su ensayo trataba varios temas como la demografía, teoría monetaria, teoría de comercio y los intermediarios financieros. La teoría demográfica es gradual, determinada por la teoría subsistencial y de población óptima (la cantidad de población determina la subsistencia de un país)
su pensamiento era que la forma de enriquecernos era por medio de la tierra, entre más tierra tuviese una persona más rica seria, mercantilista, entre más oro y más plata tengas más rico es. Define la grandeza de los reinos por la cantidad de metales preciosos que posea, igual mente creía que la exportación era esencial para el enriquecimiento de un país más que todo en los productos agrícolas.
Pensaba que el valor del trabajo se daba a una fracción de la tierra y esta parte es siempre de igual al doble del producto de la tierra de que subsiste el trabajador, porque la familia y el trabajador subsiste de esto.
FISIOCRACIA: En esta época, en donde nace la fisiocracia la nación francesa estaba en coalición en la industria y el campo; y uno de sus grandes factores fue a guerra que vivió durante 7 años. En la agricultura o/y campo no se tenía tanto interés, por esta razón se tenían precios bajos y la estabilidad de la agricultura era poca y los campesinos eran forzados a vivir en la ciudad y esto ocasiono una crisis de empleo.
La fisiocracia, fundada por Francois Quesnay, Atribuía que La Agricultura y La Tierra era el Origen De La Riqueza. La agricultura como principal actividad, bienes consumibles, renovables. La agricultura productiva y creadora de utilidad.
Francois Quesnay tuvo varios discípulos. Ortodoxos y heterodoxos
Ortodoxos: siguieron las ideas de la fiel mente
Heterodoxos: no están de acuerdo totalmente de la teoría
Igual mente el expone un cuadro, el cuadro económico que explica la agricultura originadora del producto neto
PRODUCTO NETO: cosecha como principal método de enriquecimiento y de producto
CIRCULACION: se reparten mitades entre gastos productivos e improductivos, siempre se quiere mantener un capital fijo
LIBERALIMSO ECONOMICO: se desarrolló en la época de la ilustración sus principales aportadores fueron Adam Smith y David Ricardo. Las ideas del liberalismo económico se basan en el orden natural.
...