Herradicacion De La Pobreza
m16u3l17 de Febrero de 2014
449 Palabras (2 Páginas)687 Visitas
RSU
En forma grupal, elaboren la siguiente actividad de RS: Teniendo en cuenta el objetivo clave
“Erradicar la pobreza en su comunidad”, elabore un programa relacionado con dicho objetivo,
considerando: Objetivo, meta actividades, duración del programa, recursos y responsables.
OBJETIVO PRINCIPAL
Erradicar la pobreza en nuestra comunidad.
A quienes más afecta la pobreza son a los niños y niñas. Aunque la privación grave de
bienes y servicios perjudica a todos los seres humanos, resulta más amenazante para los derechos de la
infancia: a la supervivencia, la salud y la nutrición, la educación, la participación y la protección contra el
peligro y la explotación. Establecen un entorno que perjudica el desarrollo infantil de muchas maneras:
mental, física, emocional y espiritual.
OBJETIVO
Protección de los más vulnerables, promoviendo la
concienciación y el seguimiento de todas las etapas
programadas y colaborando con individuos, grupos cívicos,
gobiernos y el sector privado en este terreno para erradicar la
pobreza en nuestra comunidad.
METAS ACTIVIDADES
Entregar a los gobiernos financiamiento para el desarrollo, donaciones y garantías libres
de interés.
Ofrecer asistencia técnica y otros servicios de asesoría para reducir la pobreza y la
desnutrición.
Utilizar redes de protección y programas de nutrición para amortiguar el impacto de las crisis alimentaria y financiera
Aumentar el apoyo para la agricultura y la seguridad alimentaria
Impedir la ocupación de niños en las peores formas de trabajo infantil;
Prestar la ayuda directa necesaria para librar a los niños de las peores formas de trabajo infantil y asegurar su rehabilitación e inserción social.
Asegurar a todos los niños que hayan sido librados de las peores formas de trabajo infantil el acceso a la enseñanza básica gratuita y, cuando sea posible y adecuado, a la formación profesional.
Individualizar a los niños que están particularmente expuestos a riesgos y entrar en contacto directo con ellos.
Tener en cuenta la situación particular de las niñas.
Concientización
Asistencia en formulación
Trabajar con las autoridades en amplios marcos de la comunidad de planificación: como documentos de estrategias de reducción de la pobreza y los enfoques sectoriales a la programación y creando un plan para el cambio basado en resultados
DURACIÓN DEL PROGRAMA
Siendo la participación un factor muy decisivo se podría lograr este cambio en un largo plazo de (5 a 8 años)
RECURSOS Y RESPONSABLES.
Podemos reducir la pobreza y el hambre, mediante:
Inversión en agricultura.
Creación de empleos.
Ampliación de las redes de protección
social.
Aumento de los programas de nutrición
orientados a niños menores de 2años.
Otorgamiento del acceso universal a educación.
Promoción de la igualdad de género.
Protección de los países vulnerables durante las crisis. El camino apropiado para salir de la pobreza requiere de una economía sólida que genere empleos y buenos salarios, de un Gobierno capaz de proveer escuelas, hospitales, caminos y energía, y de niños sanos y bien nutridos que sean el futuro capital humano que estimule el crecimiento económico.
...