Historia Universal
Enviado por carolinalimonchi • 5 de Mayo de 2013 • 668 Palabras (3 Páginas) • 317 Visitas
Imventos de Astrolabio:
La Brújula:
Es un instrumento que sirve de orientación, que tiene su fundamento en la propiedad de las agujas magnéticas. Por medio de una aguja imantada señala el Norte.
La Pólvora:
Es una sustancia explosiva utilizada como propulsor de proyectiles en las armas de fuego y en los juegos pirotécnicos.
El Papel:
El papel es una delgada hoja elaborada mediante pasta de fibras vegetales.
La Imprenta:
es un método de reproducción de textos e imágenes sobre papel o materiales similares, que consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre unas piezas metálicas.
El Astrolabio:
es un instrumento que permite ver las posiciones de las estrellas sobre la bóveda celeste. La palabra astrolabio significa etimológicamente "el que busca estrellas
Portulanos y Mapas Maritimos
Las cartas portuláneas , también conocidas por el nombre de portulanos , son mapas que hicieron posible el uso de la Brújula .Aparecen en el siglo XIII y continúan elaborándose en varias centurias , incluso muy avanzadas en la Edad Moderna , aunque son productos típicos de los siglos XIV y XV principalmente . Se caracteriza por tres circunstancias:
a) Son como los actuales mapas modernos.
b) Tienen como fondo una reticúla trazada a base de los rumbos o líneas de dirección de la rosa de los vientos.
c) Son mapas con escala gráfica llamada TRONCO DE LEGUAS.
Armas de Fuego:
El arma de fuego es un dispositivo destinado a propulsar uno o múltiples proyectiles por medio de presión de gases con el fin de tiro a distancia.
La Carabela:
Una carabela es un barco de vela de los siglos XV y XVI, que solía ir equipado con dos o tres palos y que se empleaba principalmente para el comercio marítimo y más tarde para los descubrimientos; navegaba a diez kilómetros por hora. Los marinos que las utilizaban aseguraban que eran los mejores veleros que surcaban la mar.
2 ¿Qué relación hay entre constatinopla (1453) y el descubrimiento de America?
La ruta comercial más importante durante toda la Edad Media (y desde la antigüedad) era la de las especias (o seda) y tenía su centro europeo en Constatinopla o Bizancio (Imperio romano de oriente).
Las llamadas Cruzadas o guerras de fe para conquistar Tierra Santa, no eran más que guerras comerciales, ya que la ruta pasaba por Oriente Medio y si éste estaba controlado por los sarracenos, los beneficios mercantiles iban a parar a sus manos.
La caída de Constatinopla, y por tanto de toda la península de Anatolia, dejaba tan suculento negocio en manos de los turcos, y éstos tenían un poder centralizado con el que ninguna potencia europea por separado podía rivalizar, así que se hizo necesario buscar rutas alternativas.
...