ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia de Vida de la Organización


Enviado por   •  15 de Enero de 2014  •  Tutorial  •  6.332 Palabras (26 Páginas)  •  223 Visitas

Página 1 de 26

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA

MISION SUCRE

ALDEA BOLIVARIANA JOSE ANGEL LAMAS

PNF TECNOLOGIA DE PRODUCCION AGROALIMENTARIA

INVERNADERO ARTESANAL

HUGO CHAVEZ FRIAS

Autores:

Álvarez Carmen: 2.147.653

Azuaje José Luis: 7.977.535

Cordero Evelyn: 6.905248

García Johanna: 16.435.592

Ramos Alida: 15.490.139

Rodríguez Nidian: 12.583602

Velásquez Johnny: 20.357.084

Tutor:

Santa Cruz, Junio, 2013.

INDICE

Pág.

INTRODUCCION…………………………………………………………………4

PARTE I

DESCRIPCION DEL PROYECTO

1. DIAGNÒSTICO SITUACIONAL PARTICIPATIVO…………………………….5

1.1. Descripción del Contexto:

- Identificación:

- Características

- Localización Geográfica………………..…………………………….. ..6

- Historia de Vida de la Organización

- Nombre de las Organizaciones Vinculadas al Proyecto: ………...7

1.2. Problemas, Necesidades o Intereses del Contexto Organizacional:

- Descripción del diagnóstico situacional

- Jerarquización e identificación de las necesidades organizacionales...9

- Selección del problema o necesidad prioritaria.

- Alternativas de Solución………………………………………………….10

2. JUSTIFICACIÒN E IMPACTO SOCIAL

MISION Y VISION

2.1. Razones que llevaron a realizar el proyecto:

- Teórico……………………………………………………………..11

- Legal………………………………………………………………..19

- Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2007- 2013.

- Participante-Comunidad

2.2. Población Beneficiada: ………………………………………………….21

3. OBJETIVOS DEL PROYECTO

• General

• Específicos………………………………………………………………21

II PARTE…………………………………………………………………………….21

PLANIFICACIÒN DEL PROYECTO

4. Plan de Acción: que responda a las siguientes interrogantes: ¿Qué? ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Quiénes? ¿Con qué?..........................

5. Cronograma de Actividades (tiempo para la ejecución real del proyecto)…………………………………………………………………………

III PARTE…………………………………………………………………………….24

PRODUCTO O SERVICIO LOGRADO POR EL PROYECTO EJECUTADO

6. Descripción del proceso de la ejecución del producto tangible o intangible con el proyecto logrado como alternativa de solución.

INTRODUCCION

Este tema se refiere a la construcción de una estructura de 24 metros cuadrados en la Unidad de Producción Socialista Norte Sur, ubicada en el Estado Aragua, Municipio José Ángel Lamas, Sector el Guaril, Santa Cruz, Avenida 1 de la Zona Industrial, que servirá como cultivo protegido artesanal para la obtención de plántulas de hortalizas con buen desarrollo y sanas, al igual la instalación de un sistema de riego artesanal que permita la eficiente gestión del recurso natural agua, a fin de impulsar, promover, desarrollar, sustentar, mantener y aprovechar el máximo rendimiento de suelos altamente productivos, dándole la utilidad adecuada y empleando bien toda su capacidad de producción.

4

PARTE I

DESCRIPCION DEL PROYECTO AMBITO ORGANIZACIONAL

1. DIAGNOSTICO SITUACIONAL PARTICIPATIVO

1.1 DESCRIPCION DEL CONTEXTO

- Identificación Organizacional: Unidad de Producción Socialista Norte-Sur. Esta unidad de producción se esta utilizando como parcela demostrativa en distintos tipos de cultivos de ciclo largo y corto como: musácea es la familia: (Musa paradisíaca, cambur); Passiflora edulis, Parchita ); (Carica papaya, Lechosa) (Zea mays, Maíz); Hortalizas como: (Alliun Schoenoprasum Cebollin), (Coriandrum sativum, Cilantro), (Capsicum Annuum, Pimentón). (Lycopersicon escultelum, Tomate), (Cucumis sativus pepino); (Cucurbita Moschata, Auyama) (Cucurbita Pepo, Calabacin, Leguminosas (Phaseolus vulgaris. Caraotas); tubérculos como: (Manihot esculenta yuca,) y oleaginosa como el (Helianthus annuus girasol).

Actualmente la unidad de producción solo cuenta con un Técnico de campo y cuatro (4) obreros, En estas tierras se realizan prácticas agronómicas por parte de los estudiantes de Agroalimentaria y se esta dictando un curso de Productor de hortalizas a través del INCES, a un grupo de militares quienes prestan su colaboración en cuanto al resguardo de la unidad de producción, en la limpieza del terreno y en la aplicación de abonos orgánicos y otros productos químicos.

El desarrollo de estas prácticas, han sido de gran beneficio en materia educativa a los estudiantes de Agroalimentaria y a otras organizaciones como la milicia. A través de estas prácticas se puede conocer las labores propias de cada cultivo, su ciclo de desarrollo, producción del fruto y crecimiento, así como también su cosecha.

Características de la Estructura Organizacional de A.L.A.S (Alimentos Aragua Socialista S.A.) con respecto a la Unidad de Producción Socialista Norte Sur, año 2012:

- Presidente: General Douglas Ballesteros.

- Gerencia Agrícola y Pecuaria: Ing. Agrónomo. Verónica Mendoza.

- Coordinación Agrícola y Pecuaria: Ing.Agron. Edgar Blanco

- Unidad de Producción Socialista Norte Sur. Encargada: Ing. Agron. Verónica Mendoza-

5

Localización Geográfica: La Unidad de Producción Socialista Norte Sur se encuentra ubicada en el Estado Aragua, Municipio

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (43 Kb)
Leer 25 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com