Hospital Santo Tomas
Enviado por josecor12 • 5 de Mayo de 2015 • 418 Palabras (2 Páginas) • 337 Visitas
HOSPITAL SANTO TOMAS
Mi visita fue realizada al hospital de Villanueva empresa prestadora de servicios salud del primer nivel de atención, cuenta con procesos misionales de promoción y prevención y tratamiento de la enfermedad. Los servicios habilitados son los siguientes:
•Proceso Atención médica: Consulta externa, Consulta por hospitalización, promoción y prevención, sala de partos, urgencias.
•Proceso de atención Odontológica: Higiene oral, atención odontológica
•Proceso de ayudas diagnósticas: Citología, Laboratorio clínico, Rayos X, Terapia respiratoria- física
•Procesos generales: Admisión, egreso, electrocardiografía, farmacia, referencia y contra- referencia
Nuestra visita en especial la realizamos al área de laboratorio clínico en el cual observamos distintos procesos que realizan a los pacientes para determinar diferentes patologías. Lo que más me llamo la atención fue la seguridad y protección industrial desarrollada dentro de este siendo su principal propósito el de Cumplimiento de los estándares de calidad interno y externo de laboratorio clínico.
-Cumplir con las normas de Bioseguridad.
-Velar por el mejoramiento del desempeño laboral de cada uno de los trabajadores del servicio de laboratorio.
-Propender por el derecho a la privacidad y confiabilidad de los resultados de laboratorio.
La distribución del servicio de laboratorio lo realiza la empresa de conformidad con el objeto contractual con las diferentes E P S para los diferentes grupos etarios de la población, en paquetes de servicios por capitación y por eventos siendo esta una gran+ estrategia para la distribución de sus servicios.
Mi experiencia dentro de esta visita fue que es un hospital que cumple con las normas y parámetros exigidos para prestar los servicios que ofrece, tiene equipos de tecnología necesaria para la rapidez y eficacia de los servicios y cuentan con un personal altamente calificado.
Manejan un adecuado programa de seguridad industrial que engloba y hace énfasis en los diferentes aspectos de prevención y mantenimiento de la integridad física y salud de las personas del área en la cual se ha realizado esta investigación. Procurando así determinar riesgos, implementar sistemas de prevención y corrección, planes de vigilancia y seguimiento periódicos, EPP (elementos de protección adecuados para el área); generando prácticas y procedimientos seguros para laborar.
Las recomendaciones para el mejoramiento de situaciones encontradas
•Mercadeo más efectivo de la capacidad instalada con las E P S y E S E los municipios vecinos a través de los diversos medios de comunicación y portafolio de servicios.
•Mayor dinámica en las charlas educativa direccionadas a los usuarios sobe el manejo de los residuos biosanitario.
...