INCLUSIÓN Y APRENDIZAJE SOSTENIBLE
Enviado por Martin*** Muñoz • 19 de Abril de 2022 • Tarea • 685 Palabras (3 Páginas) • 163 Visitas
[pic 1]
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA
La Universidad Católica de Loja
MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA
Titulación de Ingeniería Informática
INCLUSIÓN Y APRENDIZAJE SOSTENIBLE
Tarea
Estudiante: Ricardo Muñoz Navarrete
2019
Aprendizaje Sostenible para contribuir a la inclusión en el contexto profesional
Introducción
La diversidad e inclusión en una organización se trata de crear una cultura organizacional lo suficientemente fuerte para comprender las diferencias de cualquier tipo, con programas que aseguren el bienestar de los empleados, y donde exista un ambiente en el que la comunicación sea abierta y efectiva.
Es así que la inclusión social supone no sólo el reconocimiento de los derechos de todos los seres humanos, sus necesidades sociales y el acceso a los satisfactores para cubrir éstas. También exige prever otro tipo de necesidades, las personales, como son la confirmación del ser y la pertenencia a su grupo social. Los ambientes virtuales de aprendizaje, incorporados principalmente a la educación a distancia, se constituyen en un medio para propiciar la inclusión social, a través de la convivencia que en ellos se genera mediante distintas estrategias que la misma tecnología proporciona.
Desarrollo
Basada en el aprendizaje significativo en donde se desarrolla diferentes habilidades para que todos los estudiantes puedan aprender de la misma manera, y ya que mi entorno de trabajo está basado en el uso de las tecnologías de información y comunicación, dentro de un proyecto interno se planifica implementar técnicas digitales para el reforzamiento de conocimientos.
El uso de plataformas digital en la actualidad permite alcanzar un espectro de personas más grande, ya que no se necesita de muchos recursos y tiempo por parte de los participantes, para ello es menester contar con acceso a Internet y, lo más importante, tener una motivación personal para desarrollar las habilidades digitales requeridas para desempeñarse con fluidez en la virtualidad. El acceso a Internet puede no ser posible para algunas personas en nuestro país, pero considerando que el costo del servicio de internet es en la actualidad muy accesible, se vuelve en un medio práctico para el aprendizaje y reforzamiento de los conocimientos académicos que se tiene. Dentro de la planificación se va tomar en consideración principalmente el tema de Inclusión Social en el ambiente laboral, fomentando las buenas prácticas entre compañeros, así como también la mejora de rendimiento laboral dentro del horario de trabajo.
...