INFORME ORAL SOBRE ESTUDIO DE APLICACIÓN DE CONCEPTOS DE ECONOMIA ASOCIADOS ALA COMPRA Y VENTA COMERCIAL
Enviado por hzvalbuena • 1 de Abril de 2020 • Informe • 1.305 Palabras (6 Páginas) • 1.161 Visitas
INFORME ORAL SOBRE ESTUDIO DE APLICACIÓN DE CONCEPTOS DE ECONOMIA ASOCIADOS ALA COMPRA Y VENTA COMERCIAL.
AUTORAS
INGRID MARCELA ROJAS SANDOVAL
CLAUDIA MARCELA HERNÁNDEZ BOHÓRQUEZ
HERMINDA ZULEIMA VALBUENA AGUDELO
TUTOR
JOSE MISAEL HERNANDEZ ARDILA
COPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS-UNIMINUTO
PROGRAMA ADMINISTRACION DE EMPRESAS
BUCARAMANGA
2020.
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………………..3
INFORME SOBRE ELASTICIDAD EN LA PRODUCCION Y CONSUMO DE LOS BIENES Y SERVICIOS……………………………….…………………………………........4
CONCLUSIONES………………………………………………………………………….….7
INTRODUCION
Este estudio es basado en reconocer la influencia de la elasticidad en la producción y consumo de los bienes para esto definimos los conceptos de propuestos en el informe. También se podrá observar como la microeconomía nos ayudó a tener otra visión ya teníamos conocimiento del tema pero no los nombres propios de cada tipo. Encontramos factores diferenciadores que están en nuestro diario vivir sobre los tipos de demanda Elástica e Inelástica
Y así poder determinar las fortalezas y debilidades en lo referente a la aplicación de la demanda y el comportamiento del consumidor.
INFORME
Economica con aplicaciones a latinoamerica: indagacion coneptual sobre elasticidad en la produccion y consumo de los bienes y servicios.
Facilitador: Jose Misael Hernandez
Desarrollo:
El desarrollo de la actividad se realizo a travez de la lectura del material propuesto por el profesor de la materia, adicional se investigo directamente en las paginas de internet para poder complementar y tener un panorama mas amplio de los conceptos y ejemplos. Adicional tambien se realizo cambio de ideas con el grupo de trabajo para poder centraizar la idea de la actividad pues cada una leyo el capitulo del libro.
Se evidencio que el tema propuesto es muy interesante adicional que ayuda en nuestro diario vivir, los conceptos de los temas son puntuales ademas muy importantes para entender la dinamica y el papel que cada uno juega en el mercado, por ejemplo: Elasticidad precio de la oferta y demanda
Estos seran nuestro puntos de enfoque en esta actividad.
Inicamos con este concepto tomado directamente del libro Economia con aplicaciones a latinoamerica, capitulo 4 : por lo general la oferta y la demanda indican si algunas fuerzas aumentan o reducen las cantidades.
Esto lo podemos identificar en las cosas que se adquieren por placer, gusto o necesidad, por ejemplo: los viajes turisticos se compran por gusto (es mas suceptible a los cambios de precio) y se tiene la opcion de decidir si se compra o no, por el contrario a la comida, agua o luz se adquieren por necesidad y a su pago el consumidor responde muy poco al cambio de los precios.
Ahora revisemos el concepto de Elasticidad – Precio: sencibilidad a las variaciones de los precios.
Cuando es Alta el bien tiene una demanda “Elastica”, la cantidad demandada responde extraordinariamente a las variaciones de los precios.
Es decir si se incrementa el precio la demanda disminuye ya que el bien puede ser sustituido por otro, o si en caso contrario el precio del bien disminuye la demanda aumenta. Este caso es el de los bienes de consumo masivo y bienes genéricos.
Cuando es baja: es “Inelastica” , la cantidad demandada responde poco a los cambios de precio. En la demanda Inelástica ante cualquier variación del precio los demandantes no van a cambiar la cantidad a la que están dispuestos a consumir o por lo menos disminuye en menor proporción, esto debido a que los bienes son básicos, de primera necesidad o insustituibles
Demanda de la elasticidad unitaria = variacion porcentual de la cantidad es exactamente igual a la variacion porcentual del precio,es decir si el precio sube la demanda sube, si el precio baja la demanda baja, estos son los determinados Bienes normales
Ahora bien, vamos a indagar este tema en las fuentes primarias, secundarias y terciarias con los siguientes interrogantes:
¿Que tipos de bienes y servicios presentan una categorizacion, elastica, inelastica y unitaria?
Elastica:
Los cereales, ya que existen opciones similares que los pueden reemplazar si es que varía el precio.
...