Instituto Nacional de Vigilancia y Control de Alimentos y Medicamentos (INVIMA)
Enviado por andres.puche • 4 de Octubre de 2015 • Apuntes • 8.595 Palabras (35 Páginas) • 202 Visitas
TABLA DE CONTENIDO
Pág.
1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 3
1.1 Descripción del problema 3
1.2 Formulación del problema 7
1.3 Sistematización del problema 7
2. JUSTIFICACIÓN 8
3. OBJETIVOS 9
3.1 Objetivo general 9
3.2 Objetivos específicos 9
4. MARCO REFERENCIAL 10
4.1 Marco teórico y conceptual 10
4.2 Marco legal 18
4.3 Marco empresarial 18
5. METODOLOGIA PROPUESTA 25
5.1 Tipo de investigación 25
5.2 Diseño de investigación 26
5.3 Población y muestra 28
5.4 Resultados/productos esperados y potenciales beneficios 28
5.5 Impactos esperados a partir del uso de resultados 28
6. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 29
7. RECURSOS MATERIALES Y/O LOGISTICOS 30
8. PRESUPUESTO 31
9. BIBLIOGRAFIA 32
- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
A continuación se describe la problemática que se presenta en la Fábrica de Hielo Orquídea y Cia. Ltda., como consecuencia del incumplimiento de algunas ítems del Decreto 3075 de 1997 que genera no conformidades al Sistema de Aseguramiento de la Calidad, ante la luz de las ultimas auditorías realizadas por el INVIMA.
- DESCRIPCION DEL PROBLEMA
En Colombia, el Instituto Nacional de Vigilancia y Control de Alimentos y Medicamentos (INVIMA), plantea que los principales problemas de la industria (Según su Directora: Dra Blanca E Cajigas)[1] son los siguientes:
- La estructura de las empresas, pues el 89% corresponden a fami y micro empresas, de las cuales el 8% cuenta con un concepto favorable, mientras que el 92% no alcanza a obtenerlo.
- La misma estabilidad económica de estas empresas, ya que hace que aparezcan y desaparezcan del mercado fácilmente, lo que para Cajigas Representa una afección al estatus sanitario del país, hecho que sin lugar a dudas afecta la competitividad.
- La ilegalidad, en especial en la adulteración y falsificación en alimentos y bebidas alcoholicas.
- Entre otras
El INVIMA realiza visitas con fines de auditoría al estado de los controles sanitarios en las empresas del sector de medicamentos y alimentos, y en materia de inspección, vigilancia y control, IVC, se logró un incremento en el número de visitas de IVC, se realizaron 8.502 entre enero y septiembre, mientras que en el mismo periodo en 2010 se llevaron a cabo 7.926 visitas. Se aplicaron 762 medidas, cifra que denota un marcado incremento con respecto al mismo periodo del año anterior, en el que se lograron un total de 652 medidas sanitarias de seguridad[2].
La Fábrica de Hielo Orquídea & Cia., Ltda., en sus ya casi 16 años de funcionamiento ha ido implementando paulatinamente algunos programas, procedimientos y procesos en pro del cumplimiento de las exigencias legales colombianas referentes al aseguramiento de la calidad; no obstante, aún mantiene falencias en sus procesos productivos respecto al control de calidad, específicamente las exigidas por el Decreto 3075 de 1997. Prueba de ello son las no conformidades develadas en las visitas con fines de auditoría por parte del INVIMA (Instituto Nacional de Vigilancia para Medicamentos y Alimentos).
La empresa, no cuenta con un plan de acción definido con el fin de tomar acciones correctivas para las no conformidades detectadas, lo cual ha sido piedra de tropiezo al momento de emprender acciones de mejora, y ha vuelto recurrente las no conformidades encontradas por el INVIMA.
En la última visita con fines de auditoría e inspección de control sanitario, realizada el día 5 de junio de 2013, se evidenciaron no conformidades por cumplimiento parcial o incumplimiento de algunos aspectos a nivel de la calidad del proceso, específicamente en[3]:
...