ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Investigacion embarazo en adolecentes

safe150120Documentos de Investigación24 de Noviembre de 2021

8.188 Palabras (33 Páginas)101 Visitas

Página 1 de 33

INVESTIGACION EMBARAZOS EN ADOLECENTES

INTEGRANTES:

ALANIS SHEYEN CHACON

JEIMMY VANESSA MEDINA

SAMUEL FELIPE MIER

KATHERIN JULIETH GUACAS

DOCENTE: YURANY OBANDO

GRADO: 11-4

IEM CIUDADELA EDUCATIVA DE PASTO

23 DE SEPTIEMBRE 2021

TEMA: embarazos en adolescentes

  1. PROBLEMA: causas de embarazos en adolescentes del grado 10-1 de la i.e.m ciudadela educativa de pasto

  1. FORMULACION: ¿cómo afectan los embarazos en adolescentes del grado 10-1 de la i?e.m ciudadela educativa de pasto?

  1. DESCRIPCION DEL PROBLEMA: 

La presente investigación está enfocada en el estudio de la problemática que son "los embarazos a temprana edad" en el colegio ciudadela grado 10-1. Aquí se pueden determinar diferentes opiniones y causas con relación a los embarazos tempranos. Con la investigación se tratarán de encontrar los factores o diferentes situaciones que llevan al mal manejo de la protección y planificación en los jóvenes lo que los hace tener un embarazo no deseado a una temprana edad. Esto le causa problemas que repercuten a futuro, solo por la falta de información o educación que se da desde casa o escuelas.

En algunos casos la desinformación sobre este tema no influye, muchos adolescentes toman malas decisiones siendo conscientes de sus consecuencias un ejemplo sería el no usar protección por tomar la decisión de una manera acelerada. También el machismo puede ser una causa de esto, el pensar que solo la mujer es la que debe protegerse, pero la desinformación a veces por la planificación familiar hace tomar una decisión sin el conocimiento acertado, pero la mejor decisión debe ser tomada entre la pareja.

  1. TITULO DESCRIPTIVO: la importancia la educación sexual en adolescentes en la comunidad de la i.e.m ciudadela educativa de pasto 2021.

  1. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN:
  1. OBJETIVO GENERAL: analizar las causas de los embarazos en adolescentes
  1. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
  • Reconocer los factores causantes del embarazo en adolescentes del grado 10-1 de la i.e.m ciudadela educativa de pasto.
  • Describir los principales aspectos que conllevan al embarazo en adolescentes del grado 10-1 de la i.e.m ciudadela educativa de pasto.
  • Realizar propuestas que brinden mayor información sobre la planificación familiar en el grado 10-1 de la i.e.m ciudadela educativa de pasto.

JUSTIFICACION:

En primer lugar, el desarrollo de esta investigación es muy importante ya que busca informar sobre los embarazos y como cuidarse, al igual que intentar evitar embarazos en adolescentes del grado diez uno de la i.e.m ciudadela de pasto. En colombia existe una taza de embarazos en adolescentes del diecinueve punto cinco por ciento, es decir que una de cada cinco adolescentes entre quince y  diecinueve años son madres o están embarazadas " la falta de apoyo información y orientación en materia de salud reproductiva orientación y educación sexual para niñas y adolescentes ha causado que el índice de embarazos en esta etapa de la vida sea consolidada como un problema de salud pública importante la organización mundial de la salud oms ha señalado que anualmente alrededor de dieciséis millones de niñas entre quince y diecinueve años dan a luz “ ( nicolás i. Ramos rodríguez ) la razón de esta investigación está dada en que los jóvenes no se orientan sobre la educación sexual, ni cómo prevenir los embarazos a esa edad. El motivo es orientar a los jóvenes sobre el embarazo y hacerles entender de porque esto trae algunas dificultades a su edad. Estas razones nos hacen pensar que nosotros como jóvenes somos vulnerables con respecto a la situación llegando a la conclusión de la charla sobre la planificación familiar obsequiando preservativos y dando datos importantes como que es el único método que nos ayuda a evitar embarazos y también enfermedades de transmisión sexual. Se espera que esta orientación les llegue a los jóvenes y se empiecen a cuidar, con el fin de que puedan prevenir de forma correcta y sin preocupaciones un embarazo.


DATOS DE LAS FICHAS BIBLIOGRAFICAS

Jaramillo, isabel cristina. (2013) embarazo adolescente: entre la política y los derechos. Buenos aires, argentina. Universidad de los andes

Párrafo:

“el “problema” es que hay muchos. La meta es que sean menos. La solución: el compromiso político con el tema, la educación sexual, la alfabetización sobre el uso de anticonceptivos, los servicios de salud amigables, entre otros. El problema ha sido la persistencia de prácticas discriminatorias y humillantes que afectan a las adolescentes embarazadas, les dificultan terminar sus estudios y, las hace enfrentar la culpa por mostrar su sexualidad con un embarazo.”

Explicación propia:

Hoy en día se presencian muchos casos de embarazos en adolescentes, los cuales se dan por la falta de educación sexual, por la falta de compromiso con los servicios de salud amigables y con la falta de conocimiento. La gente tiende a discriminar a una joven en embarazo ya que esto le trae algunas dificultades a su vida como lo es el estudio, la mayoría de veces dejan sus estudios por su situación y otras veces lo pospone lo cual es algo dificultoso.

DATOS DE LAS FICHAS BIBLIOGRAFICAS

Jaramillo, isabel cristina. (2013) embarazo adolescente: entre la política y los derechos. Buenos aires, argentina. Universidad de los andes

Párrafo:

“la probabilidad de morir por evento relacionado con la reproducción es dos veces mayor cuando eran adolescentes entre 15 y 19 años, pero es 6 veces mayor cuándo es menor de 15 y el recién nacido de una madre adolescente tiene mayor riesgo de morir en el primer año también se ha llegado a concluir que la principal causa de fusión a la escala mundial entre los jóvenes de 15 a 19 años se da el embarazo adolescente este tipo de afirmaciones jivix.”

Explicación propia:

Las mujeres entre los 15 y 19 años son propensas a morir o que sus hijos no pasen del primer año, ya que en esta edad las niñas no se terminan de desarrollarse para crear una nueva vida; pero la probabilidad es muy poca a las jóvenes menores de 15

DATOS DE LAS FICHAS BIBLIOGRAFICAS

Jaramillo, isabel cristina. (2013). Embarazo adolescente: entre la política y los derechos. Buenos aires, argentina. Universidad de los andes

Párrafo:

“se ha asociado el embarazo adolescente con el alto crecimiento de la población. Se ha dicho que el aumento de la fecundidad adolescente frente a la disminución de la fecundidad total hace que la primera contribuya cada vez más a la segunda, lo cual implica que la maternidad a edades tempranas está aportando al aumento de la población de una forma significativa. De esta forma, si bien hace 30 años la tasa de fecundidad adolescente aportaba el 7% de la fecundidad total”


Explicación propia:

Por cada año que pasa, aumenta el porcentaje de embarazos adolescentes y así aumentando

  la población        

DATOS DE LAS FICHAS BIBLIOGRAFICAS

Jaramillo, isabel cristina. (2013). Embarazo adolescente: entre la política y los derechos. Buenos aires, argentina. Universidad de los andes

Párrafo:

“se ha comprendido el embarazo adolescente como uno de los fenómenos que justifican la mortalidad materna y neonatal. Se ha enfatizado la idea de que las adolescentes presentan mayor incidencia de complicaciones médicas que involucran tanto a la madre como al niño y que ponen en riesgo sus vidas.”

Explicación propia:

El embarazo en adolescentes puede llegar a ser algo peligroso tanto para la madre como para el niño que viene en camino ya que el cuerpo de esta adolescente embaraza no posee las condiciones para tener un bebé.

DATOS DE LAS FICHAS BIBLIOGRAFICAS

Williamson nancy. (2013). Maternidad en la niñez. Unfpa ee. Uu. Richard kollodge

Párrafo:

“las niñas que pertenecen a una minoría étnica, que tienen un acceso limitado o nulo a la salud sexual y reproductiva, incluida la información y servicios sobre anticonceptivos, también son más proclives a quedar embarazadas, un embarazo puede tener consecuencias inmediatas y duraderas en la salud, la educación y el potencial de obtener ingresos de una niña. Y, en general, altera el curso de toda su vida. Cómo altere su vida dependerá en parte de la edad que tenga.”

Explicación propia:

Hoy en día se presentan muchos casos de los embarazos a temprana edad. Estos problemas se generan más en zonas rurales ya que se generan más por la falta de conocimientos o por querer salir de los problemas ya sean económicos o dependiendo de su comunidad o sus creencias esto hace que los adolescentes muchas veces se encierren en una burbuja y no tengan como salir de esta clase de conflictos, también generan dificultades en su aprendizaje o en su vida.


DATOS DE LAS FICHAS BIBLIOGRAFICAS

Reyes. Jesús de david. (1994) sexualidad y reproducción adolescentes. México: marginales de nuevo león.

Párrafo:

“estado general de bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia, en todas los funciones y procesos del sistema reproductivo. Los adolescentes que quedan a una edad temprana corren mayor riesgo de padecer mortalidad y morbilidad materna.”

Explicación propia:

Tanto como quedar embarazada también causa problemas por la edad del adolescente y él niño, esta causa mayor riesgo cuando tienen al niño o quizás lo pierda porque su cuerpo no está completamente desarrollado.

DATOS DE LAS FICHAS BIBLIOGRAFICAS

Torres, urquijo alicia. (2019). Prevención del embarazo en adolescentes. Cesar: programa de psicología

Párrafo:

“métodos efectivos y seguros de regulación natal, a la prevención de enfermedades sexualmente transmisibles y a los cuidados de salud para un embarazo deseado y sin problemas. Sin embargo, este concepto reconoce que el acceso a los servicios de salud y al conocimiento de métodos anticonceptivos no garantiza que la población pueda ejercer todos sus derechos ya que la salud

Reproductiva es afectada por otros aspectos culturales y de salud que tienen que ver con la trayectoria de vida de los individuos, el contexto sociocultural y de valores.”

Explicación propia:

No solo quedar en embarazo sea por falta de conocimiento también afectad diferentes situaciones ya sean culturales o socioculturales, este también depende de los aspectos que le generan esta clase de decisiones a los adolescentes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (52 Kb) pdf (138 Kb) docx (36 Kb)
Leer 32 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com