LA CASA GIBBS Y EL GUANO
Enviado por Walter Rojas Fox • 14 de Agosto de 2018 • Apuntes • 299 Palabras (2 Páginas) • 267 Visitas
LA CASA GIBBS Y EL GUANO
William Mathew se pregunta acerca de la “culpa” que pudieron tener los extranjeros en la pésima experiencia peruana de la era del guano. Y divide esta pregunta en dos partes: una, que aborda los “posibles efectos nocivos de poderosos individuos extranjeros; como la casa comercial Gibbs, que dominó el comercio por dos décadas después de su emergencia”. La siguiente pregunta, más general, aborda los posibles daños hechos a una economía subdesarrollada al establecer lazos con economías metropolitanas más poderosas. (p. 27)
“El Perú fue llevado, a través del guano, a una economía mundial diseñada y dominada por el capitalismo avanzado, y las oportunidades –especialmente para préstamos que Londres y otros mercados le ofrecían– probaron ser sumamente destructivas en el largo plazo y fueron la causa de muchos de los problemas que le sucedieron al país durante el periodo del guano. […] los gobiernos normalmente no están obligados a prestarse contra su voluntad.
El Perú en la etapa independiente era una joven nación que empezaba a integrarse al mercado mundial, mercado que se encontraba dominado por Inglaterra. Podemos tener en consideración tres procesos, al menos, del desarrollo del Perú independiente en el siglo XIX: a) la reestructuración y acondicionamiento de su economía local a las pautas del nuevo sistema económico liderado por Inglaterra. b) en el plano político, las pugnas de los diversos sectores políticos por conseguir el dominio de dicha economía local, reflejada en los debates o bien en el enfrentamiento militar. c) un proceso de formación de la identidad y la nacionalidad “peruana”; fenómeno que posee diversas facetas, desde la inmigración hasta la política misma del estado, consistente en la fundación y re-fundación instituciones, prácticas sociales y la elaboración de una “conciencia nacional” integradora, objetivo este último que no parece haber llegado a cristalizar.
...