ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE.


Enviado por   •  14 de Febrero de 2016  •  Trabajo  •  314 Palabras (2 Páginas)  •  138 Visitas

Página 1 de 2

EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE

«Saber hacer exámenes, no necesariamente es saber evaluar».

Un médico al checar a un paciente decide evaluar su peso. Para ello, lo medirá en una báscula, que tiene como unidad de medida el kilogramo. Pero, además sabe que por medio de la observación debe tomar en cuenta otros elementos como por ejemplo, el rostro y la actitud del enfermo. La información que obtenga le servirá para mejorar el estado de salud de éste, modificando su régimen alimenticio de acuerdo a la relación encontrada entre su peso, talla, edad, etcétera.

Para un médico es fácil realizar, a través de la medición y la observación, la evaluación de su paciente y emitir un diagnóstico objetivo ya que sabe:

  • Qué va a medir.
  • Con qué unidad de medida.
  • Qué instrumento de medición va a utilizar.
  • Para qué efectúa la medición.

¿QUÉ ES EVALUAR?

^_'-

En el terreno educativo el problema se complica, ya que lo que se pretende evaluar son los resultados del aprendizaje, y esos resultados son "cambios en la conducta" de los estudiantes.

La conducta humana es muy compleja, es cambiante y está influenciada por una serie de factores circunstanciales. Todo ello hace muy difícil obtener una evaluación confiable de dicha conducta.

Aquí es donde cobran importancia las técnicas y los instrumentos de evaluación, con los que, además de realizar una medición cuantitativa y cualitativa de la conducta, podemos hacer una interpretación de la misma, con base en criterios previamente establecidos (indicadores de evaluación).

Esto es importante señalarlo, ya que en la actualidad, se concibe a la evaluación educativa como la medición del aprendizaje, dando por resultado centrarse en la elaboración del instrumento (exámenes) y emitir una calificación.

Esta confusión, entre acreditación y evaluación, ha generado muchos «dolores de cabeza» a los maestros, grandes frustraciones a los alumnos y es causa de un elevado número de deserciones escolares.

[pic 1]

IIDEAC    MBHHBHBHIHBHnnMBaBaHmMHHHBKS£VXVX\\        EA1/4

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (103 Kb) docx (23 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com