LA GENTRIFICACIÓN
Enviado por genesisnieto • 14 de Septiembre de 2022 • Síntesis • 372 Palabras (2 Páginas) • 59 Visitas
[pic 1]
La gentrificación es un proceso en donde una zona urbana deteriorada, es rehabilitada urbanística y socialmente; este proceso puede darse de la siguiente manera:[pic 2][pic 3]
- Inicialmente la zona recibe pocas inversiones por parte del sector público, no tiene mantenimiento constante
- la zona comienza a ser asociada con lo criminal y la pobreza.
- Grandes grupos inmobiliarios, invierten en propiedades de la zona.
- Como consecuencia de lo anterior la zona comienza a revalorizarse, aumentando el costo de la vida, el valor del suelo y de los impuestos.
- Se da el desplazamiento de los residentes originarios.
- Finalmente la zona se consolida como zona turística, comercial y habitacional.
De lo anterior puedo deducir que este proceso se da debido al abandono por parte de las autoridades , quienes son los encargados de garantizar zonas mas productivas, de brindarle a los residentes seguridad de vida; con servicios a su alcance.
Entidades, y personas cercanas de estos problemas urbanísticos, como lo son los arquitectos deben ser capaces de identificar y velar para que las ciudades no experimenten estos procesos, se debe ser constante en el mantenimiento de las mismas creando grupos para que no se llegue a la desvalorización e incluso del patrimonio mismo.
Por otro lado cabe destacar y tomar en consideración al darse este proceso de gentrificación de una área, crear leyes o asociaciones que respalden a los residentes que habitan para que no se de el desplazamiento de sus viviendas.[pic 4]
[pic 5][pic 6][pic 7]ASPECTOS POSITIVOS[pic 8][pic 9]
Mezcla e integración social Revalorización de la zona y de su patrimonio.[pic 10][pic 11]
Nuevos servicios y negocios Plazas de empleo[pic 12][pic 13]
Llegada de nuevos habitantes de otras zonas.[pic 14]
Mejor distribución urbana[pic 15]
ASPECTOS NEGATIVOS
Aumento en los costos de los servicios.[pic 16]
Debido a la presión económica, se da el desplazamiento de los residentes a las periferias de la ciudad, donde el desarrollo económico es más accesible con servicios a precios más bajos.[pic 17]
...