LA HISTORIA A TRAVES DEL TIEMPO Y EL ESPACIO
Enviado por José Espino • 6 de Marzo de 2018 • Informe • 326 Palabras (2 Páginas) • 536 Visitas
CENTRO EDUCATIVO
COLEGIO SECUNDARIO DE ALANJE
PLANIFICACION ANUAL-TRIMESTRAL
ASIGNATURA: Historia de Panamá GRADO: Séptimo DOCENTE: Betzi Sánchez FECHA: Marzo-Diciembre
PERIODO ESCOLAR:(2018)
Trimestre: l-13 Semanas
LA HISTORIA A TRAVES DEL TIEMPO Y EL ESPACIO
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:
-Determina la importancia de los fenómenos que caracterizaron la prehistoria y dieron origen facilitando la comprensión de los sucesos más importancia ocurridos a nivel nacional y mundial.
-Valora los esfuerzos y la creatividad de los aborígenes precolombino panameños, así como la vigencia de gran parte de sus costumbres en los distintos periodos de la historia de Panamá.
Trimestre-
Semanas CONTENIDOS INDICADORES DE LOGRO ACTIVIDADES
DE
EVALUACION
CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES
(13) 1. Generalidades de la historia. l.lnterpretacion de
diversas definiciones
de historia. 1.Valora el estudio de la historia como base histórica
social para la
información de las primeras
sociedades.
-Aprecia la
importancia del
estudio de la
historia, sus
fuentes y ciencias
auxiliares. Actividades de
Evaluación
1.Manifiesta con
seguridad la
importancia de
la historia en
formación
cultural de los
pueblos.
-Identifica
expresa con
interés
diferencia en
fuentes escritos
y no escritas del.
-Expresa con
seguridad e
interés el campo
del estudio de
las ciencias
auxiliares de la
historia.
-Aplica el
estudio como
base histórico
social para la
formación de las
primeras
sociedades.
Se interesa por
conocer la
importancia del -Genera ideas,
hipótesis.
supuestos,
interrogante.
-Formula y
expresa los
propios
argumentos de
una manera
convincente y
adecuada al
contexto.
-Intercambios
comunicativos
en diferentes
situaciones, con
ideas propias.
•Usa el
vocabulario
adecuado,
-Sigue
determinando
proceso de
pensamiento
(como la
inducción y la
deducción,
entre otros).
-Integra el
conocimiento
matemático con
otros tipos de
conocimiento.
-Periodización de la
historia.
...